Logo
EntéreseCONTENIDO PATROCINADO

Tres estrategias con IA para la prevención contra el fraude y optimización financiera

La Inteligencia Artificial se ha convertido en la mejor aliada para prevenir fraudes

Por Pamela Delgado | 24 de Mar. 2025 | 4:57 pm

Fotografía con fines ilustrativos

Fotografía con fines ilustrativos

En un mundo donde los bancos procesan millones de transacciones por segundo y los ciberdelincuentes no descansan, la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en la mejor aliada para prevenir fraudes y optimizar las finanzas del sector bancario.

El Foro Económico Mundial estima que el fraude financiero global supera 500.000 millones de dólares anuales. En Costa Rica, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) registró en el 2023 más de 9.000 denuncias de estafas informáticas, convirtiéndolo en el segundo peor año en la historia del país, con pérdidas que alcanzaron los ¢19.827 millones (unos $2,2 millones).

La prevención de fraudes es una prioridad crítica para la banca, ya que los ciberataques en aumento ponen en jaque la confianza del cliente y la reputación de las entidades financieras. Ante este escenario, la Inteligencia Artificial se convierte en el principal caballo de batalla contra el fraude, afirmó Carlos Villaseñor, especialista en Transformación Bancaria de Datasys Group.

Las 3 estrategias clave para la seguridad bancaria

La IA no solo detecta amenazas, sino que también refuerza la seguridad y optimiza las operaciones financieras.

Cristopher Leandro, Cybersecurity BDM / Product Manager de Datasys Group, destaca tres estrategias esenciales para fortalecer la seguridad bancaria con IA:

  1. Detección de fraudes en tiempo real: Implementar modelos de IA que analicen transacciones en vivo y detecten patrones sospechosos antes de que generen pérdidas. Un ejemplo de esto es Visa, que en 2023 evitó fraudes por 40.000 millones de dólares gracias a tecnologías avanzadas de IA.
  2. Autenticación inteligente: Tecnologías como el reconocimiento biométrico y el análisis del comportamiento del usuario aumentan la seguridad sin afectar la experiencia del cliente.
  3. Automatización de la gestión de riesgos: Algoritmos de aprendizaje automático permiten anticiparse a nuevas amenazas y reducen la carga de trabajo de los equipos de seguridad, mejorando la respuesta ante incidentes.

Más allá de la seguridad, la IA también transforma la optimización financiera y la experiencia bancaria. Según Villaseñor, esta tecnología impulsa la creación de neobancos y banca móvil para mejorar la accesibilidad de los clientes, automatiza procesos para acelerar la toma de decisiones y garantiza la continuidad del negocio ante crisis.

La IA permite experiencias personalizadas en todos los canales y facilita la migración a la nube, optimizando costos y escalabilidad para adaptarse rápidamente a nuevas tecnologías, agregó el especialista.

De cara a 2025, la apuesta del sector bancario está claro: potenciar la IA para reforzar la seguridad, reducir fraudes y mejorar la eficiencia operativa.

"En Datasys, nuestro compromiso es integrar IA en la seguridad bancaria para proteger a las instituciones y sus clientes", concluyó el vocero de la empresa.

En Datasys Group, llevamos más de 26 años ofreciendo soluciones innovadoras y personalizadas, adaptadas a las necesidades únicas de cada cliente. Con una trayectoria sólida en el mercado, nos comprometemos a transformar desafíos en oportunidades, creando propuestas tecnológicas que no solo resuelven, sino que también optimizan los procesos de negocio, siempre con un enfoque humano y cercano.

Para más información sobre soluciones de ciberseguridad y optimización financiera, visite datasys.la.

Comentarios
0 comentarios