Tres candidatos piden renuncia del Viceministro de Hacienda
También critican actitud del Presidente por no destituir a Fernando Rodríguez

Tres candidatos presidenciales creen que es necesario que el viceministro de Hacienda, Fernando Rodríguez, renuncie a su cargo o sea destituido por el presidente Luis Guillermo Solís. (Daniela Abarca/CRH).
Tres candidatos a la Presidencia de la República pidieron este miércoles la renuncia al viceministro de Hacienda, Fernando Rodríguez, quien está vinculado con el caso del cementazo.
Los aspirantes de los partidos Liberación Nacional (PLN), Antonio Álvarez Desanti, Acción Ciudadana (PAC), Carlos Alvarado, y Edgardo Araya, del Frente Amplio, se pronunciaron a favor de la salida del jerarca.
En la misma línea opinó Cecilia Moreira, candidata a la Primera Vicepresidencia por el Partido Integración Nacional (PIN).
Se intentó obtener la versión del candidato presidencial de esta agrupación, Juan Diego Castro, pero su periodista Álvaro Sánchez, indicó que se encontraba en reuniones.
Los aspirantes presidenciales ofrecieron las declaraciones tras los allanamientos que hace la Fiscalía General de la República, con el apoyo de agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), a la oficina de Rodríguez en el Ministerio de Hacienda y a los despachos de los diputados Víctor Morales Zapata y Otto Guevara en la Asamblea Legislativa, por sus vínculos con el importador del cemento chino, Juan Carlos Bolaños.
En un comunicado de prensa, Alvarado reiteró el pedido que hizo al presidente de la República, Luis Guillermo Solís, en octubre anterior, para que Rodríguez deje su cargo por "dudas sobre su participación" en el caso del cementazo.
"Hemos sido contundentes en la lucha por la ética en la función pública, a lo largo de nuestra historia como partido político y bajo ese principio, no vamos a encubrir ninguna actuación que atente contra la transparencia y la honestidad en el manejo de fondos públicos", manifestó Alvarado.
Álvarez Desanti, por su parte, sostuvo que "desde hace rato" Rodríguez debió renunciar al cargo o el mandatario debió destituirlo. También criticó a Solís por no quitarlo de su puesto.
"Es un poco difícil entender qué es lo que hay por debajo que hace que el Presidente no pueda actuar con libertad. Es un Presidente atado de manos que no ha podido actuar firme", dijo.
Moreira, del PIN, indicó, a través del periodista del partido, que "en el caso del Viceministro de Ingresos si existiera prueba de su vinculación en el tráfico de influencias debe ser separado de su cargo".
Debe irse

Los candidatos presidenciales cuestionaron la negativa de Luis Guillermo Solís de no destituir a Fernando Rodríguez. (CRH).
Para Edgardo Araya, el Viceministro debe renunciar "por un tema de transparencia (…) La gente necesita credibilidad y debería retirarse para dedicarse a su defensa", manifestó.
También cuestionó la negativa del Presidente de destituir a Rodríguez.
"Me parece que el Presidente sigue sumando desaciertos en este tipo de cosas. En momentos que la gente espera acciones contundentes, no se puede entender medias tintas", afirmó.
Los aspirantes presidenciales también respaldaron las acciones de la Fiscalía.
"En Costa Rica, nadie está por encima de la ley. Los allanamientos de hoy demuestran la firmeza de la Sala Penal y de la Fiscalía General. La acción de la fiscal general interina, doña Emilia Navas, merece el reconocimiento de los costarricenses", expresó el liberacionista.
"Apoyamos totalmente las acciones que está haciendo la Fiscalía. Al fin parece que hay una fiscala que está haciendo las cosas que tiene que hacer, en el marco del estado de derecho y de la legalidad", dijo Araya.
Alvarado manifestó que "reitero el apoyo a las actuaciones de la Fiscala General Interina, Emilia Navas Aparicio, y del personal al frente de las investigaciones que procuran esclarecer los hechos y llegar hasta las últimas consecuencias".
A través de una respuesta por escrito, el candidato presidencial del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Rodolfo Piza, manifestó: "me parece que lo que está haciendo el Ministerio Público es lo que corresponde. Soy respetuoso de los procesos, debemos apoyarlos y respetarlos. Se debe proceder de acuerdo a lo que indiquen las investigaciones".
Moreira consideró prudentes las acciones del Ministerio Público y el OIJ para esclarecer el caso.