Tren a Cartago será con plan piloto y llegará hasta Plaza Paraíso
Se cobrará ₡705, según aval de Aresep dado a plan preliminar
(CRHoy.com). El servicio de tren entre San José y Paraíso de Cartago arrancará a finales de setiembre a través de un plan piloto que se aplicará durante varios meses, con el objetivo de estimar la demanda potencial de esta ruta.
Si bien las autoridades de Poder Ejecutivo preparan una actividad simbólica para el 14 de setiembre, en el marco de la celebración del Día Nacional de la Independencia, el servicio se pondrá a disposición del público hasta 2 semanas después.
Según detalló el Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer), en meses recientes se intervinieron 2.5 kilómetros de vía férrea entre Oreamuno y Paraíso. Como ya se dijo en meses previos, el servicio no llegará hasta el centro del cantón cartaginés, sino hasta el centro comercial Plaza Paraíso. Es decir, aún no llegará al centro de la localidad.
"Se construyó un muro de contención ubicado 30 metros al este del puente sobre el río Chinchilla, además, se finalizó la etapa de diseño para mejoramiento estructural de tres puentes ferroviarios uno sobre el río San Nicolás, otro sobre el río Tatiscú y el último sobre la Quebrada Manta y se trabaja en actualmente en el reforzamiento de estas estructuras.
"Por otra parte, se realizaron obras de reparación de alcantarillado, específicamente 350 metros al oeste del puente sobre el río Blanquillo en Oreamuno, en donde, entre otros, se realizó la reparación del piso de la alcantarilla que presentaba socavación y pérdida de material, reparación de grietas, así como mejoras para la conducción del flujo de agua pluvial en la entrada y salida de la alcantarilla, protegiendo el talud para evitar su exposición a la socavación", puntualizó la entidad, a través de un comunicado de prensa.
Álvaro Bermúdez Peña, presidente ejecutivo de Incofer, indicó que ya la Autoridad Reguladora de Servicios Públicos (Aresep) aprobó aplicar en este plan piloto con la misma tarifa que se cobra entre San José y Oreamuno de Cartago: ₡705.
La Municipalidad de Paraíso se comprometió a realizar la construcción del andén ferroviario para que los pasajeros puedan tomar el tren. En este sentido, Incofer informará en los próximos días sobre los horarios para esta ruta.
La llegada del tren a Paraíso es un pendiente que se arrastra desde la Administración Solís Rivera (2014-2018) y que tampoco se completó con éxito durante el gobierno de Carlos Alvarado Quesada (2018-2022).