Tras vacaciones de medio año: Casi 16 mil estudiantes se dieron de baja de las aulas
90% de los estudiantes excluidos son colegiales
15.881 estudiantes de secundaria se dieron de baja de las aulas tras las vacaciones de medio periodo de este año.
Según datos del Ministerio de Educación Pública (MEP), las regiones educativas donde ocurrió la exclusión educativa son:
- Sula
- Zona Norte-Norte
- Cañas
- Peninsular
- San Carlos
Ante esto, el MEP aseguró que la exclusión educativa de este año es menor al 1,5%.
"Nos enfocamos en tres pilares: el estudiante como núcleo del proceso educativo y agente de cambio; no dejar a ningún estudiante atrás, en especial aquellos en situación vulnerable; y comprometer a toda la comunidad educativa", detalló Melissa Jiménez, de la Unidad para la Permanencia, Reincorporación y Éxito Educativo (UPRE).
Actualmente, la Estrategia de Alerta Temprana, junto con los Equipos de Permanencia Regional (EPR) y Equipos Institucionales de Permanencia (EPI), son los que identifican y mitigan las situaciones de riesgo que podrían llevar a la exclusión educativa.
Los datos oficiales del MEP enmarcan a que el año pasado, aproximadamente 30.000 alumnos abandonaron los centros educativos, lo que equivale a 2,500 estudiantes por mes.
Asimismo, de acuerdo con el informe "Estudios Económicos de la OCDE: Costa Rica 2023", señaló que Costa Rica debe mejorar la calidad de la educación nacional para evitar la exclusión en las aulas de forma temprana.
"Todavía hay demasiados jóvenes costarricenses que no completan la educación secundaria. La repitencia y la exclusión educativa siguen siendo considerables y afectan a los más vulnerables", expresó la OCDE en el reporte.
Por su parte, el IX informe del Estado de la Educación señala que el MEP implementó una serie de medidas orientadas a la retención estudiantil, sin embargo, estas generan presión sobre los niveles superiores del sistema.