Tras quejas de usuarios, Hacienda afirma que corrigió problemas con TRIBU-CR
Este miércoles, muchos contribuyentes se quejaron de fallas en la operación del nuevo Sistema Integrado de Gestión Tributaria, TRIBU-CR, puesto en funcionamiento por el Ministerio de Hacienda desde el pasado lunes 6 de octubre.
La molestia de los usuarios se hicieron en las redes sociales de la cartera hacendaria que informó a 55 horas de su salida a producción, el nuevo sistema tributario registra más de 51,000 declaraciones de impuestos, ₡2.100 millones recaudados y más de 70,000 usuarios creados en la Oficina Virtual OVi.
A esto se suman 10.900 usuarios en Tico Factura, más de 6.500 facturas emitidas, por un valor mayor a ₡1.000 millones y 1.555 expedientes creados.
"Hasta este momento, el sistema opera con normalidad y los equipos técnicos siguen atendiendo los incidentes propios de este proceso de transición, reportados por los usuarios", indicó por medio de un comunicado.
"Como puede suceder en un proceso de implementación de un sistema de esta magnitud, que requirió la migración de más de 893 millones de registros, hemos venido realizando ajustes a partir de los incidentes que los mismos usuarios nos van reportado, en procura de resolver sus requerimientos lo antes posible.
Aquellos reportes muy puntuales los atendemos de manera individual, otros con mayor afectación de usuarios han implicado una revisión más rigurosa en el sistema hasta lograr su solución", aseguró Mario Ramos, director general de Tributación.
Para las principales incidencias identificadas hasta hoy, los equipos técnicos ya han generado las siguientes acciones correctivas:
• Retraso en la comunicación del código de validación vía SMS
Como parte del proceso de creación de nuevos usuarios en TRIBU-CR se requiere registrar un número de teléfono celular, la verificación de este número se realiza por medio del envío de un código de validación vía SMS.
Durante este martes, la solicitud masiva de este código hizo que su envío fuera lento, lo que retrasó la creación de los nuevos usuarios en la plataforma. La situación se solventó una vez ampliada la capacidad de los servidores para agilizar el flujo de información. Solo durante este miércoles se han creado 22.037 nuevos usuarios.
• Mensaje de error al crear usuario
En algunos casos, al momento de validar el número de cédula del ciudadano en la plataforma TRIBU-CR se visualizó el siguiente mensaje "la combinación de datos introducida no devuelve un obligado tributario". Esta situación fue resuelta tras determinar la existencia de una inconsistencia en los datos registrados de la cédula de identidad, en aquellos casos en los cuales el documento fue reimpreso o renovado entre el 25 de setiembre (corte de base de datos para proceso de migración) y el 6 de octubre (inicio de TRIBU-CR), lo que afectó la creación del usuario en la plataforma.
• Retraso en la conexión al realizar el pago (DTR: débito en tiempo real)
Esta situación se generó debido a un retraso temporal en la comunicación entre el Banco Central y la entidad financiera, lo que dificultó realizar el pago en el momento. Esto fue resuelto y, hasta el momento, no se tiene nuevos registros asociados a este tema.
Este mismo hecho provocó que a 161 usuarios se les realizara un doble rebajo del monto a pagar. La Dirección General de Tributación y la Tesorería Nacional ya los tienen identificados, por lo que el monto duplicado se reintegrará a la brevedad posible.
Hacienda concluyó diciendo que dispone de atención telefónica por medio del número 2539-4000; en OVi, por medio de Infoyasistencia y presencial en las sedes tributarias y en las de atención temporal.
Además, dispone de tutoriales, avisos y videos informativos, tanto en sus redes sociales como en su página web: www.hacienda.go.cr