Tras primeras recriminaciones de diputados, Chaves frena firma de decreto para aumento salarial del gabinete
(CRHoy.com).- El presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, frenó la firma del decreto ejecutivo con el cual quiere aumentar en poco más de ₡1 millón los salarios de sus ministros y viceministros.
A pesar de que este alrededor de la 1 p.m. el mandatario confirmó que firmaría este decreto este mismo miércoles, a las 5:55 p.m. la oficina de prensa de la Presidencia confirmó a CRHoy.com que el mandatario no firmó el decreto.
El freno a la firma del decreto para el aumento salarial del gabinete, a poco más de un mes de arrancar el gobierno de Chaves, coincide con los primeros cuestionamientos de la oposición.
Diputados de fracciones de la Unidad Social Cristiana (PUSC) y de Liberación Nacional (PLN) cuestionaron que el aumento salarial del gabinete es "inoportuno" y que la actual coyuntura no es la adecuada para el incremento.
Incluso, desde el PLN la diputada y presidenta de la Comisión de Asuntos Hacendarios, Paulina Ramírez, dijo que una vez firmado el decreto lo consultará ante la Procuraduría General porque duda de su legalidad, pues cree que esta es una decisión de reserva de ley y porque daría un trato desigual al resto de funcionarios públicos.
A estos cuestionamientos la Presidencia no se ha referido, a pesar de las solicitudes desde la redacción de este medio.
Consultado al respecto por este medio, Chaves dijo que confiaba en la "racionalidad" de los costarricenses para entender este aumento salarial.
"Yo confío en la racionalidad del pueblo de Costa Rica, que sabe que por 12 años se pateó la bola porque un presidente quiso hacer lo correcto desde el punto de vista de las políticas públicas", respondió Chaves acerca de la posibilidad de que un sector de la población desapruebe su decisión.
El presidente Chaves admitió que ese incremento salarial de poco más de ₡1 millón en el salario del gabinete "se compensará con reducciones en la planilla de los ministerios, pero no ahondó en la medida.
El salario de los ministros quedará en ₡2.600.000 y los de los viceministros en aproximadamente ₡2.500 000.
Actualmente, el salario base de los ministros es de ₡1.357.300 y el de los viceministros ₡1.302.650, según el Acuerdo 12606 de Revaloración Salarial de los Puestos de Confianza de Ministerios de 2020.