Tras ola de críticas, WhatsApp hará nuevo anuncio sobre política de privacidad
La aplicación cambió la estrategia de promoción de su polémica actualización
(CRHoy.com) A pesar de las numerosas polémicas, WhatsApp continúa avanzando con la implantación de su cuestionada actualización de los términos de servicio y la política de seguridad, no obstante, ha cambiado la manera de dirigirse a los usuarios para combatir la desconfianza generada.
El aviso sobre la actualización que la compañía envió a los usuarios, a principios de enero pasado, causó una lluvia críticas y una fuga masiva de usuarios hacia otras aplicaciones de mensajería descontentos con la forma en que WhatsApp iba a manejar los datos personales con su compañía matriz, Facebook.
Ahora, la aplicación de mensajería está planeando una serie de medidas para desmentir "rumores e información errónea" en cuanto a la privacidad y cambiar el método para comunicar información al respecto, según escribió en su blog.
"En las próximas semanas, publicaremos un anuncio en WhatsApp con más información que las personas podrán leer a su propio ritmo. Además, incluimos información adicional para tratar de abordar las preocupaciones que hemos escuchado", se precisa en la publicación.
Como estrategia, la compañía utilizará la función de "Estados" para compartir sus actualizaciones directamente dentro de WhatsApp para conseguir mayor claridad sobre su política. Después de un tiempo, la aplicación empezará a recordarles a los usuarios que revisen y acepten las actualizaciones para seguir usando WhatsApp.
La empresa recalcó que los mensajes personales entre usuarios continuarán estando cifrados de extremo a extremo siempre, por lo que "WhatsApp nunca podrá leerlos ni escucharlos".
Al mismo tiempo, señaló que se está centrando en el desarrollo de nuevas maneras para chatear con empresas o hacer compras en WhatsApp, que son totalmente opcionales.
También mencionó a aplicaciones rivales que se aprovecharon de la confusión alrededor de WhatsApp para afirmar que no pueden ver los mensajes de sus usuarios. Ante esto, se aseveró que, "si una aplicación no ofrece el cifrado de extremo a extremo de manera predeterminada, eso significa que los mensajes pueden ser leídos por terceros".