Tras muerte de policía en choque, 2024 rompe récord con más oficiales caídos en 15 años
Fuerte colisión provocó muerte de sexto policía este año
Tras el deceso de Róger Hernández Chacón, oficial de la Fuerza Pública involucrado en un accidente de tránsito que ocurrió la mañana de este jueves en la Autopista General Cañas, el 2024 ya se convirtió en el año con mayor número de policías caídos durante la última década y media.
Fue una fuerte colisión entre un pick-up y una motocicleta en los alrededores del Mall Real Cariari, específicamente a unos 300 metros antes del Centro de Convenciones, en el sentido San José – Alajuela. El choque dejó una persona en condición crítica y trasladada al Hospital de Heredia, San Vicente de Paúl.
Minutos después, el Ministerio de Seguridad Pública confirmó que el accidentado era un efectivo de la Fuerza Pública, quien falleció en el cumplimiento del deber. Esta es la sexta muerte similar en lo que va del año.
Desde el inicio de este siglo y previo a hoy, solo en los años 2006 y 2009 registraban seis oficiales del Ministerio de Seguridad Pública caídos en el cumplimiento de sus deberes. En total, son 55 efectivos que han fallecido desde el año 2000.
Casos previos este año

Motociclista que murió por choque en General Cañas era policía.
El 8 de mayo pasado, Alejandro Vargas Ramírez, policía de Quepos fue asesinado. Murió a causa de varios impactos de bala que le propinaron dos sospechosos que viajaban en motocicleta, de acuerdo con el reporte preliminar que brindó el Organismo de Investigación Judicial.
Presuntamente, el oficial de 35 años de edad y 15 años de servicio, salió de su jornada laboral y conducía su motocicleta por la Ruta 34, conocida como la Costanera. Fue entonces, cuando se le acercaron los gatilleros y dispararon contra él.
Esto provocó que perdiera el control y derrapara, al encontrar el cuerpo, se encontraron heridas en la espalda y una de sus piernas. El caso está bajo investigación.
La primera muerte de un oficial de la Fuerza Pública este año fue el 18 de enero, en el Caribe. Jordy Rojas, quien tenía cuatro años en servicio, fue interceptado cuando caminaba, fuera de horario. Dos motorizados le dispararon en múltiples ocasiones. Él había recibido amenazas de muerte en Limón y había sido transferido a Siquirres.
Días después, el 24 de enero, el funcionario de apellidos Bryan Rivera Oviedo fue asesinado de un disparo en la cabeza en Puntarenas, al atender un suceso relacionado con el crimen organizado en la zona.
En el sector de Herradura, en el cantón de Garabito, aparentemente Rivera de 28 años y otros efectivos, fueron emboscados por una estructura delictiva liderada por un sujeto de alias "Oso". Estos 3 casos serían asesinatos.
Dos policías más murieron en incidentes recientes. El 19 de marzo, Jairo Ortega atendió un incidente en Tarbaca de Aserrí, cuando se bajó de su patrulla y sufrió un atropello.
El 18 de abril también murió un policía en Tucurrique, en Jiménez de Cartago, cuando atendía junto a un compañero una escena de violencia doméstica.
Edwin Núñez y su colega de apellido Mesén, escoltaban a una mujer dentro de su casa y el agresor saltó sobre ellos, generando un altercado con circunstancias poco claras, en las cuales se accionó un arma de reglamento y el oficial sufrió un mortal impacto de bala.