Logo

Tras despedirlo entre abrazos y lágrimas, Chavismo busca desligarse de Mauricio Batalla

Pilar Cisneros asegura que exministro no tenía ningún puesto en el "movimiento rodriguista"

Por Carlos Mora | 27 de Mar. 2025 | 1:46 pm

La jefa del oficialismo y encargada de liderar al partido chavista en las elecciones de febrero de 2026, Pilar Cisneros Gallo, desligó al "movimiento" de los cuestionamientos contra el exministro de Obras Públicas y Transportes, Mauricio Batalla Otárola, por tres presuntos delitos de abuso sexual, los cuales lo obligaron a renunciar a sus aspiraciones políticas.

Cisneros afirmó que Batalla no ocupaba ningún cargo dentro del movimiento oficialista y agregó que su decisión de renunciar, tanto al ministerio a finales de enero como a sus aspiraciones políticas, fue completamente personal. Además, insistió en que los señalamientos en su contra son "un problema totalmente de él".

"¿Mauricio Batalla tenía algún papel o un puesto en el movimiento rodriguista? Ninguno. Él renunció porque tenía intención de seguir. Es una decisión de él y totalmente un problema de él", enfatizó Cisneros.

La jefa del oficialismo también acusó al fiscal general, Carlo Díaz Sánchez, de presuntamente haber filtrado el expediente a la prensa.

Batalla dimitió cinco meses después de alcanzar un acuerdo extrajudicial con una mujer que lo denunció por 3 delitos de abuso sexual. Batalla le pagó ¢3 millones a la presunta víctima y, además, se comprometió a no tomar ninguna represalia, venganza o intimidación contra la joven ni contra su familia.

Los hechos habrían ocurrido en 2019, según la denuncia de la mujer.

El pasado 30 de enero, Batalla renunció como ministro al Gobierno, junto con la exministra de la Presidencia Laura Fernández. En ese momento, en Presidencia les organizaron una gran actividad y Rodrigo Chaves los "ungió" como parte del equipo dándoles un pin de jaguar a cada uno. Además, todos los otros ministros y funcionarios les aplaudieron.

"Me llena de ilusión pensar en todo lo que viene para ellos y de todo lo que se beneficiará nuestra patria en los próximos capítulos que ellos empezarán a escribir mañana en la noche (…) Debo reconocer que este anuncio no es sencillo, mentiría al decir que es triste, porque mi corazón alberga grandes cosas para ellos (hablando de Batalla, de Fernández y de Ana Katharina Müller, quien también renunció ese día). Se que harán contribuciones enormes al país".

Batalla renunció al MOPT justo el último día de plazo para que los ministros y presidentes ejecutivos que querían postularse como candidatos a la Presidencia, en las elecciones del 2026, dejaran sus cargos.

Junto a él renunciaron Fernández Delgado y el exministro de Economía, Francisco Gamboa Soto.

Batalla también participó en la marcha convocada por Chaves contra el fiscal Carlo Díaz. Ese día, desfiló junto a exjerarcas del gobierno actual, diputados oficialistas y miembros del gabinete. Además, aparece en la nueva publicidad del Partido Pueblo Soberano (PPSO).

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO