Logo

Tras cometer millonario error, RECOPE esconde información sobre compras de búnker

22 días después de solicitados los datos, entidad no ha dicho si ha incurrido en nuevas compras de búnker, a qué proveedor y a cuál precio

Por Luis Valverde | 23 de Ago. 2019 | 12:05 am

(CRHoy.com) La Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) se niega a brindar información sobre las compras e importaciones de búnker realizadas en el último año, después de haber cometido un error en la compra de este producto que terminamos pagando todos los costarricenses a través de un aumento en las tarifas de electricidad.

Tal y como lo reveló CRHoy, en mayo de 2018 la Refinadora compró 9,5 millones de litros de búnker de un cargamento total de 30 millones que se pretendían utilizar para la planta térmica Garabito durante la época seca de este año.

Sin embargo el producto resultó ser de "baja calidad", por lo que al ser introducido en los equipos de la planta térmica, se habrían generado algunos daños. El producto no pudo ser utilizado y se mantiene hasta ahora en los tanques de almacenamiento del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE).

Producto de ello el ICE demandó a Recope ante el Tribunal Contencioso y reclama alrededor de ₡5 mil millones, monto en lo cual se encareció la factura térmica durante el primer semestre del año y que fue trasladado vía tarifas a los usuarios para este segundo semestre.7

Debido a ello CRHoy envió desde el 31 de julio a la Oficina de Comunicación de Recope un cuestionario para conocer acerca del proceso jurídico, pero en especial qué tipo de acuerdos se habían alcanzado con el ICE posterior al diferendo para evitar que nuevos errores de este tipo ocurrieran.

Esto en especial porque no es la primera vez que Recope se equivoca importando búnker no apto para la planta térmica Garabito. Ya en febrero de 2013 tuvieron que devolver un embarque de la empresa Novum Energy en un fallo que generó un costo de unos ₡3.358 millones.

Sin embargo, 22 días después la empresa estatal no había enviado las respuestas. Este jueves, ante un nuevo recordatorio, su encargada de comunicación Shionny Porras indicó "me permito informarle que el 5 de agosto se envió comunicado a la prensa aclarando sobre el tema solicitado y que además las empresas involucradas no pueden emitir criterio sobre ese particular".

Dicho comunicado, que ni siquiera fue respondido como parte de las consultas enviadas por este medio, escuetamente señala lo ya publicado por CRHoy en torno al aval que tuvo el búnker para su desembarque.

Esto dice el documento:

Es necesario aclarar que para proceder con la importación del producto solicitado por el ICE, previamente se firmó un contrato de compra-venta entre RECOPE y el solicitante, que incluyó un anexo donde se indicaron las especificaciones técnicas que el propio ICE definió, por ser la entidad experta en generación eléctrica en plantas térmicas.

El producto fue recibido conforme por parte del ICE. La entidad envió a una funcionaria designada al efecto para que diera el visto bueno y se pudiera autorizar el desembarque del producto; de esta manera se verificó que el búnker cumplió con todas las especificaciones solicitadas por el ICE. 

El caso se encuentra en sede judicial; por lo que tanto RECOPE como el ICE no pueden emitir criterio  ni profundizar en mayores detalles que puedan perjudicar el trámite normal del proceso

No obstante, la intención era conocer más allá de lo que está en sede judicial y que en nada afecta el proceso y que es -de por sí- información pública, como por ejemplo cuál fue la empresa a la que se le compró el producto, cuáles son las especificaciones técnicas para las restantes plantas térmicas (aparte de Garabito), y especialmente si se ha importado más búnker este año y a cuáles empresas. Nada de ello ha sido respondido.

CRHoy supo que Roy Vargas, gerente de Distribución y Ventas de Recope y Marco Vinicio Acuña , director Corporativo de Electricidad del ICE, firmaron en febrero pasado un nuevo acuerdo mediante la figura del adendum al contrato que dio origen a la importación de búnker de baja calidad.

Esto con la intención de aclarar algunos requerimientos técnicos y en teoría evitar que nuevos errores se produjeran en una futura importación programada para este 2019, con miras a cubrir la demanda térmica de 2020.

Sin embargo aunque se trata de nuevos embarques de nuevo producto, Recope se escuda en el proceso judicial para no dar la información.

Ante la insistencia de este medio, la encargada de comunicación reiteró:

Tanto RECOPE como el ICE,  están inhibidos de emitir o adelantar criterio sobre el caso.  No obstante, ya que usted retoma el tema, estoy remitiendo nuevamente una consulta a la Dirección Jurídica para que valore lo indicado por usted en cuanto a que algunas de las consultas no son atinentes al caso. Si hay una respuesta positiva se procederá de conformidad.

El sitio web de Recope, en su apartado de "Transparencia" y "datos abiertos" no posee información de los proveedores a los cuales les compra el producto.

De hecho, las estadísticas más actuales datan de 2016, lo cual impide saber si las nuevas negociaciones de búnker son con el mismo proveedor con el cual se incurrió en el millonario error que hoy pagan todos los consumidores de electricidad en el país.

Estas son las preguntas sin contestar por parte de Recope:

¿Es falso o cierto que los requerimientos técnicos del búnker para la planta Garabito son distintos del búnker que se utiliza en el resto de plantas térmicas del país? ¿Cuáles son las principales diferencias?

¿Con cuál empresa se acordó efectuar la compra e importación del búnker indicado en ese contrato? (2016000075)

¿Cuál fue el monto pagado por Recope por la importación y compra de ese producto?

¿Cuál fue el monto pagado por el ICE por la venta por parte de Recope de ese producto y a cuántos litros finalmente correspondió?

Tras el acuerdo firmado en febrero pasado entre los señores Roy Vargas, gerente de Distribución y Ventas de Recope y Marco Vinicio Acuña , director Corporativo de Electricidad del ICE, como adendum al contrato 2016000075 se ha negociado con el ICE alguna nueva importación de búnker con las características especiales para Garabito?

¿En caso afirmativo, cuántos litros, cuál es el costo total que pagará el ICE?

¿Ya realizó Recope dicha compra?

¿En caso afirmativo en qué fecha, cuándo se concretó la importación y cuánto pagó Recope por la compra y proceso de importación?

¿Se ha importado además búnker de otras características distintas a las necesarias para Garabito, después de firmado el acuerdo de febrero pasado?

¿Cuántos litros, cuánto pagó Recope y a cuánto se le vendió al ICE?

¿Es necesario un trámite adicional para Recope que dificulte el proceso, o encarezca el precio final por tener que importar y solicitar al compra de búnker para Garabito en comparación al búnker de las restantes plantas térmicas?.

Producto del error en la compra del búnker, el ICE tuvo que quemar diésel – que resulta más caro- para poder satisfacer la demanda eléctrica durante la época seca a inicio de año.

Esto causó un aumento que osciló entre 0,40% y 3,64%, dependiendo de la empresa distribuidora.

 

Comentarios
25 comentarios
OPINIÓNPRO