Logo

Tras caso de director, MOPT dará charla a funcionarios sobre hostigamiento sexual

Por Francisco Ruiz | 27 de Sep. 2025 | 8:01 am

El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) impartirá una charla sobre hostigamiento sexual a sus funcionarios, quienes deberán asistir de forma obligatoria.

Así se indica en la circular MOPT-DVA-DCD-IP-2025-5 del 18 de setiembre, de la cual CR Hoy tiene copia. Según se lee en el documento, el Ministerio busca que se dé una "sana convivencia entre la población institucional". También que los funcionarios tengan claridad de las acciones que pueden causar responsabilidad en temas de hostigamiento sexual.

"Externamos la invitación para que todos los funcionarios (as) de Ministerio, puedan asistir de carácter obligatorio en la actividad de capacitación", convoca el MOPT.

La charla tiene como nombre Deberes y Derechos derivados de la Ley No. 7476: Ley contra el Hostigamiento o Acoso Sexual en el Empleo y la Docencia. Será el jueves 2 de octubre a las 9:00 a.m. en el auditorio del Consejo de Transporte Público.

Esta actividad se organiza luego de que se supiera que el director de la División Marítimo-Portuaria del Ministerio, Verny Jiménez, irá a juicio para enfrentar una acusación por presunto abuso sexual.

La denunciante es una funcionaria del propio MOPT. Los hechos denunciados habrían ocurrido en el ámbito laboral.

Tras la investigación, el Ministerio Público determinó que el material probatorio recopilado tiene el mérito suficiente para proceder a un juicio contra Jiménez. El funcionario continua en su cargo.

A pesar de esto, tras consulta de este medio, el Ministerio respondió solamente que no ha sido notificado sobre esta denuncia y juicio, por lo que no se referirá al tema. La entidad tampoco contestó si hay algún procedimiento interno abierto contra el funcionario.

CR Hoy intentó conversar con Jiménez para conocer su versión, pero evitó dar declaraciones.

En un caso similar en junio, el Gobierno destituyó al entonces viceministro de Justicia y Paz, Juan Carlos Arias, luego de que se recibiera una denuncia en su contra por aparente acoso sexual contra una subalterna.

En ese momento se informó que el despido sucedió porque el jerarca de esa cartera, Gerald Campos, obtuvo elementos que fortalecieron las sospechas contra Arias.

"El Gobierno no tolerará acoso laboral o sexual", manifestaron entonces las autoridades en un comunicado.

Casos recurrentes

El caso de Jiménez es uno más en una lista donde se repiten denuncias similares dentro del MOPT o contra figuras del Ministerio.

El medio Ameliarueda.com había revelado que existen, al menos, dos casos de funcionarias que denunciaron presuntos abusos sexuales sin recibir una respuesta adecuada por parte del exministro Mauricio Batalla.

Además, una agente de la Policía de Tránsito reportó un aparente abuso sexual durante una gira de trabajo.

El mismo exministro también está incluido en denuncias. La Fiscalía Adjunta de Género confirmó en marzo que abrió una nueva causa penal en contra de Batalla por la presunta comisión de delitos de abuso sexual.

Estos delitos habrían sido cometidos contra dos mujeres que trabajaron como empleadas en el restaurante de Batalla.

Comentarios
0 comentarios