Logo

Tras casi 1 año detenido, JCB llega a semana crucial en cementazo

Abogados pedirán libertad para principal implicado en el caso

Por Pablo Rojas | 29 de Oct. 2018 | 12:03 am

A poco de que se cumplan los 365 días de su arresto, el importador de cemento Juan Carlos Bolaños Rojas se enfrenta a una nueva audiencia de prórroga de medidas cautelares que marcaría el rumbo que tenga en torno al "cementazo".

Bolaños, de 39 años, fue detenido el 3 de noviembre del año pasado en Atenas de Alajuela.

El importador se dirigía a una quinta de su propiedad en esa zona. Sin embargo, fue sorprendido por agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) tras una vigilancia y seguimiento que se extendió durante varias horas en zonas como Escazú y La Uruca.

Bolaños, presidente de Sinocem Costa Rica y de grupo JCB, es investigado por presuntos delitos de peculado, tráfico de influencias, denuncia calumniosa y simulación de delito.

Todo en torno a la tramitación de 2 líneas de crédito por cerca de $40 millones en el Banco de Costa Rica (BCR) para importar cemento desde China.

Además de Bolaños, la Fiscalía General ordenó la detención de Mario Barrenechea Coto (exgerente general del BCR) y 5 miembros del Comité de Crédito de la entidad bancaria: Marvin Corrales Barboza, gerente de banca minorista; Gilberth Barrantes, gerente corporativo de gestión y riesgos; Rodrigo Ramírez, gerente de gestión de créditos; Leonardo Acuña, subgerente de finanzas (también fue gerente a.i.) y Andrés Víquez Lizano, subgerente de banca Mayorista.

Los primeros 3 fueron liberados en febrero pasado y actualmente están sujetos al proceso penal sin medidas cautelares.

Mientras los 2 últimos estuvieron primero bajo arresto domiciliario, pero desde mediados de setiembre están libres sin restricción alguna.

En el caso de Barrenechea, aún se mantiene cumpliendo arresto domiciliario. Es decir, con todo este contexto, Bolaños es el único que está en prisión.

Pedirán libertad

Fernando Vargas Zeledón, uno de los abogados del importador, explicó que la audiencia para prorrogar las medidas cautelares se desarrollará el próximo 31 de octubre.

La representación de Bolaños pedirá su libertad, incluso bajo medidas cautelares. Sin embargo, su defensa apunta a que el Ministerio Público pedirá más prisión preventiva.

La investigación también versa ante posibles irregularidades en torno a otro crédito que recibió de parte del Banco Popular (BP) por $5 millones. De igual manera, para importar cemento desde China.

Bolaños insiste en que él es un 'preso político' y acusó una falta de objetividad –según su punto de vista- en la Fiscalía General. Su prisión preventiva se prorrogó por 6 meses en febrero anterior y por otros 3 en agosto. Por eso, a un año de su detención, la audiencia de los próximos días será crucial.

"Espero que pueda topar con un juez correcto, con un juez que aplique el procedimiento legal correctamente. Un juez que no sea político. Mi situación actual es que soy un preso político. Yo no cometí ningún ilícito. Traje un producto correcto y, por lo tanto, las resoluciones anteriores son muy comprometidas", indicó Bolaños, en entrevista con el programa Juzgue Usted de Radio Columbia.

Según sus palabras, "el tiempo le dará" para demostrar su inocencia.

La investigación

A mediados de este año, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) analizaba 38.977 transacciones bancarias relacionadas con Juan Carlos Bolaños y sus empresas como parte de las pesquisas que se siguen por el caso del cemento chino.

Los movimientos bancarios sumaban más de $36 millones.

Según publicó CRHoy.com en noviembre de 2017, Bolaños Rojas habría recibido de vuelta en sus cuentas bancarias en Costa Rica $36 millones de los $43 que el BCR le prestó para la compra y nacionalización del cemento chino.

Al parecer, parte de ese dinero provendría de 2 líneas de crédito aprobadas por el BCR en octubre del 2015: la primera por $39.9 millones para la compra de cemento chino y la segunda por $10.1 millones para la nacionalización del producto.

El dinero no se habría usado para los fines establecidos en el contrato, violando así el plan de inversión firmado con el banco.

Los $43 millones salieron de Costa Rica a través de las transferencias realizadas por el BCR y el Banco Cathay a la empresa Sinobuilding Materials Hong Kong Limited, fundada por el ciudadano chino identificado como Dai Wuping y que fue reportada por Bolaños ante el BCR como una distribuidora de cemento.

Sinocem China y el bufete Martínez -Acha & Asociados -en Panamá-  aseguraron a CRHoy.com durante 2017 que Sinobulding Materials Hong Kong Limited es una empresa "de papel", tanto en Hong Kong como en Panamá, pues no cuenta con operaciones, empleados o instalaciones.

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO