Tránsito advierte a choferes de bus sobre viajar con puertas abiertas
Taxis y autobuses no deben subir a usuarios en "media calle"
(CRHoy.com). La Policía de Tránsito lanzó un recordatorio a choferes de autobuses de transporte público y a taxistas formales.
La entidad advirtió que con el inicio del curso lectivo 2023, semanas atrás, cobra todavía más relevancia recordar algunos aspectos conductuales y legales que deben privar al utilizar el transporte público, tomando en cuenta la gran cantidad de estudiantes que hacen uso de estos servicios.
"Se ha visto en esta población estudiantil la tendencia a querer bajarse del bus en movimiento o quieren subirse con el bus en mitad de la calle. Acá la responsabilidad es compartida, por un lado, el chofer que abre la puerta y no se orilla y, por otro, los pasajeros que no esperan a que la unidad se orille ni se detenga", puntualizó el cuerpo policial, a través de un comunicado de prensa publicado este 21 de febrero.
La Policía de Tránsito recalcó la importancia, en adultos, niños y choferes, de tener conductas adecuadas al subir, bajar y viajar en transporte público.
Los principales consejos de seguridad vial, en torno a los autobuses, radican en abordar cuando la unidad se haya orillado adecuadamente y esté completamente detenida. Aplica lo mismo al bajar de ella.
"El problema es cuando como padres e hijos no hemos establecido una rutina correcta, en especial en las mañanas, que implique despertarse más temprano. Si vamos tarde, vamos a correr para cruzar las calles, sin fijarnos, no vamos a respetar la luz verde del semáforo, vamos a correr detrás del bus para que nos lleve o nos vamos a querer lanzar de él o del taxi porque vamos tarde para el trabajo o para el centro educativo, todo por no querer entender que hay más vehículos en carretera con el curso lectivo ya iniciado", dijo Alexander Solano, jefe del cuerpo policial.
Dentro del autobús, se debe utilizar el timbre para pedir parada, en lugar de levantarse y comenzar a caminar hacia la puerta, con a unidad en movimiento. Es otra de las recomendaciones de las autoridades.
"No viajar en las gradas ni permitir que la unidad viaje con la puerta abierta son dos normas fundamentales que se deben respetar y cuando son trasgredidas, por su seguridad, los usuarios deben denunciarlo en ese momento, al 9-1-1. El incumplimiento de horarios, rutas y paradas también se puede reportar, en este caso, en el Consejo de Transporte Público (CTP)", puntualizó Solano.
Otra situación que se debe respetar e, incluso, denunciar en el momento que esté ocurriendo es no viajar en unidades con exceso de pasajeros. También, debe hacer el reporte cuando el chofer usa el celular mientras conduce.
De igual manera, es potencialmente peligroso cuando el chofer del bus o del taxi ingresa a una gasolinera a cargar combustible. Esto es ilegal y se sanciona según la Ley de Tránsito. En estos casos, también, se debe hacer la denuncia de inmediato al 9-1-1 y/o en el CTP, con los datos del hecho, como día, hora, número de placa y ruta.
A su vez, cuando no se quiera dar el servicio de transporte público a adultos mayores o a personas con discapacidad, o no permitir el ingreso al bus o taxi de un perro guía, son situaciones que deben denunciarse de inmediato a la Policía de Tránsito o al CTP en este enlace.