Trágica experiencia: pagaron primas de vivienda pero nunca vieron la casa
Residencias Málaga y Rock Constructions enfrentan 27 denuncias presentadas
Tener casa propia era un sueño que anhelaban, pero aquello se convirtió en una pesadilla para Melissa Guevara y Erick Piedra.
Ellos forman parte de un grupo de 27 personas que interpusieron denuncias penales contra Residencias Málaga ante el Ministerio Público.
Esta pareja pagó una prima cercana a los $15 mil dólares y luego más de $90 mil dólares por una casa que fue entregada a medias.
Ella anhelaba vivir ahí con su esposo y su bebé de 7 meses. Pero, tuvo que empezar a pagar un préstamo de una casa que ni si quiera está terminada, un alquiler mensual de la vivienda donde vivía, enfrentar un proceso legal y terminar la casa con sus propios recursos.
"La situación es caótica. En las madrugadas me levanto llorando o gritando. Hay mucho estrés. Siempre he tenido el respaldo de mi esposo, pero como pareja hemos tenido encontronazos. Son puros desacuerdos con esto.
Ha sido muy difícil. El sueño era que la casa estuviera lista para cuando naciera el bebé, pero no. Quedó a un 50%. A la empresa se le canceló todo. Ahora pagamos un alquiler y además el crédito con el banco se sigue cobrando.
Mi esposo se hace el fuerte, porque yo sí estoy muy afectada. Por todo exploto y es que una queda muy sensible. Mi bebé todo lo absorbe y anda también irritado. He tenido problemas con la leche materna por el estrés y he tenido que comprar hasta fórmula.
En una comunicación con un representante, me dicen que sí, en los planes de la empresa está terminar la casa, pero no saben si dentro de un mes o en 2 años.
Luego el encargado me recomienda "terminar la casa con mis propios medios", cuando ya había sido cancelada en la totalidad. Ha sido una experiencia muy triste. Estamos en este problema desde el 2015. Fuimos a una expo y nos hablaron de los proyectos que tenían. Primero fue en un proyecto en San Rafael de Alajuela, pero el asesor de ventas de la empresa nos sugirió pasarnos para otro.
El proyecto que estaba para 2 años no avanzaba. Así que nos pasamos al de San Antonio de Alajuela. Fue para diciembre del 2017, vaya regalo de navidad. Nos dijeron que la prima ni las cuotas se iban a perder.
En enero ya estaba la construcción. Todo iba bien, pero en marzo, mi esposo vio que todo se detuvo. Primero me dijeron que estaban a la espera de materiales, llamábamos, mandamos correos, hasta que nos decían que estaban esperando un dinero.
Es terrible ver como noticieros presentan a quienes eran los dueños de la firma haciendo grandes proyectos en Dubai. Quizá ahí están nuestros dineros. Nadie sabe. Nunca hubo respuestas.
En oficinas centrales ya casi no quedan empleados. Los logos desaparecieron y siempre está cerrado. Así llegamos a la Fiscalía donde nos dimos cuenta que hay muchos casos iguales o peores".
¿Qué dice la Fiscalía?
Dentro del expediente 18-000218-1220-PE, se investiga por presunta estafa a Residenciales Málaga y Rock Constructions.
Valeria Solano, Fiscal de Fraudes informó que a la fecha se contabilizan 27 denuncias, de las cuales la mayoría están relacionadas con el pago de primas sin que iniciaran hechos de construcción.
La mayoría de denuncias presentadas estarían vinculadas con el proyecto Málaga City, en Alajuelita, pero también ha denuncias por el Proyecto Málaga, en San Rafael de Alajuela y Residenciales Málaga, la Valencia de Heredia.
La fiscalía dejó claro que está en una etapa inicial y por el momento no se cuenta con imputados.
Aunque se trató de contactar a los representantes de la compañía, llamando a los números que brindan en la página web, no fue posible contactarlos.
Nuevo dueño en Alajuelita
Desde agosto pasado, el proyecto en Alajuelita fue adquirido por la compañía ADLInmobiliaria, que se ha hecho cargo de las obras y relanzó el condominio bajo el nombre de Terra Verbena.
Según Mariola Sánchez, representante de la compañía, han conversado con 37 de los 42 clientes que presentaron denuncias ante el Ministerio de Economía y tienen fecha programada para reunirse con los otros 5. Con los que ya contactaron, lograron conciliar, a varios se les devolvió el monto total de la prima pagada, mientras que otros decidieron continuar con el proyecto habitacional.