Tradición de más de 3 décadas: Así se elegirá el vestido de la Negrita de Los Ángeles
Este año, la Diócesis de Limón estuvo a cargo la elaboración de los atuendos

Vestidos que usará la Virgen de los Ángeles este 1 de agosto
Este jueves 24 de julio, la Conferencia Episcopal de Costa Rica (Cecor) reveló los diseños finalistas en la selección preliminar del vestido que portará la imagen de la Virgen de los Ángeles durante el próximo año.
Se trata de seis vestidos seleccionados entre 33 propuestas, todos confeccionados por fieles de la Diócesis de Limón, que este año tuvo a su cargo la elaboración de los atuendos. Cada uno de los diseños refleja un profundo amor mariano y una creatividad impregnada de identidad caribeña.
"Hicimos un llamado abierto a la participación. Cuando decimos 'abierto', nos referimos a que motivamos a las personas; solicitamos el molde de la Patrona —por así decirlo— con sus medidas.
La Basílica nos proporciona ciertas orientaciones sobre el tamaño y, por supuesto, sobre elementos que siempre se deben cuidar. Por ejemplo, si se utiliza encaje, este no debe ser muy amplio en la zona del rostro, para no cubrir la imagen", explicó a CRHoy el cura párroco de la Diócesis de Limón, Luis Alberto Aguilar.
La confección de los vestidos se enmarca en la conmemoración del 30 aniversario de la creación de la Diócesis de Limón, que antes de 1994 era un vicariato apostólico y fue elevada a diócesis por el papa San Juan Pablo II.
"Recibimos 33 vestidos. Debíamos hacer una selección, porque, al ser tantos, no se podía simplemente decir: 'Vamos a elegir uno entre los 33'. Más bien, fue necesario segmentar. De esos 33, se eligieron seis finalistas, y el 1.° de agosto se escogerá cuál será el vestido que llevará la imagen durante todo el año", agregó el sacerdote.
¿Qué pasará con los vestidos no seleccionados?
Aguilar explicó que todos los vestidos que no sean elegidos —tanto en la selección preliminar como en la decisión final del 1.° de agosto— serán devueltos a las personas que los confeccionaron, quienes los conservarán con fe y devoción.
Este año, el encargado de tomar la decisión final será monseñor Javier Román Arias, obispo de Limón. La elección se realizará durante la misa de la mañana del 1.° de agosto, conocida como el Día del Peregrino, jornada en la que miles de fieles visitan la Basílica de Nuestra Señora de los Ángeles, en Cartago.
"Para el pueblo limonense, esto representa un motivo de gran alegría, especialmente en tiempos difíciles, marcados por la violencia que se vive en la provincia. Es un llamado a vivir en unidad. La Iglesia ha establecido el camino sinodal, que implica comunión, participación y misión, como lo ha dicho el papa Francisco y lo reafirma también el papa León XIV", añadió el padre Aguilar.
Cambio de vestido: una tradición de más de tres décadas
Una vez seleccionado el nuevo vestido, el que actualmente porta la Negrita será devuelto a la Diócesis de Tilarán, para que sea entregado a la persona que lo confeccionó. Ese atuendo fue inspirado en el bicentenario de la anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica.
El padre Aguilar detalló que "la tradición de cambiar el vestido el 1.° de agosto tiene al menos unos 30 años".
Por su parte, monseñor Javier Román expresó a CR Hoy, a través de la oficina de prensa de la Diócesis de Limón, su satisfacción por haber recibido esta responsabilidad: "En el marco de los 30 años de la diócesis, se nos dio este regalo de vestir a la Negrita de los Ángeles".
"Entre los diseños hubo muchas referencias a la cultura y la fe de los limonenses. El próximo 1.° de agosto sabremos cuál llevará la imagen de la Virgen por todo un año. Gracias a todos los que enviaron sus diseños; ese esfuerzo es un testimonio muy bonito de la fe que tenemos los costarricenses en la intercesión maternal de la Madre del Señor", añadió el obispo.
Los seis vestidos seleccionados son los siguientes: