Trabajadores del AyA denuncian falta de herramientas para atender averías
Sindicato advierte que los trabajadores se manifestarán si en 15 días no se resuelven las necesidades

Imagen con fines ilustrativos
(CRHoy.com) Los trabajadores de Acueductos y Alcantarillados (AYA) denunciaron que desde hace meses no tienen materiales para realizar reparaciones de fontanería y así se lo hicieron saber a la gerencia de la institución este jueves en una reunión efectuada en las oficinas de Curridabat.
"Si un trabajador sale al campo y no tiene un tubo de cuatro pulgadas, ¿cómo hace para reparar?, ¡Ahí la deja! ¿Cuánto pierde la institución? Ahora eso debe tener responsables porque es una negligencia real de los que administran la institución", denunció Mario Rodríguez Bonilla, secretario general del Sindicato de Trabajadores del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (SITRAA).
Los sindicalistas de SITRAA vienen denunciando la falta de materiales desde hace dos meses ante la administración del AyA, como también la falta de placas institucionales, dado que muchos de los vehículos de la institución usan por no tenerlas. Otro de los aspectos es el supuesto mal estado de la flotilla que moviliza a las cuadrillas a la atención de emergencias.
"Si de aquí a 15 días no hay una solución real de materiales, estos compañeros van a empezar una serie de manifestaciones bien dignas, bien fundamentadas a favor del servicio público, porque ocupan materiales para salir a atender las necesidades institucionales, no puede ser que los trabajadores anden haciendo de tripas chorizo, jugándosela de la MacGyver en el campo atendiendo las reparaciones de fuga porque ya no tienen materiales", expresó Rodríguez.
Para el sindicato, la toma de acción a estas solicitudes tiene un carácter urgente, ya que en las ocasiones anteriores que han dado a conocer la falta de materiales y las condiciones de las cuadrillas no han sido atendidas.
"Somos trabajadores de AyA que les urge materiales adecuados para brindarle un servicio vital y único a la población, eso es lo que estamos defendiendo en el plantel de Curridabat", señaló Rodríguez.
Finalmente mencionó que este faltante también ha afectado la atención de emergencias en zonas de la Uruca, Guadalupe y Escazú.
Pese a que se solicitó la reacción del AyA al cierre de esta nota no se tuvo respuesta.