Logo

¿Trabaja este 11 de abril? Así deben pagarle

Aunque la empresa sea nacional o extranjera

Por Daniel Córdoba | 10 de Abr. 2025 | 9:33 am
video-0-c2u90s

El 11 de abril se conmemora la Batalla de Rivas de 1856, en la cual el héroe nacional Juan Santamaría dio su vida por la patria. A raíz de esa celebración, la fecha se ha convertido en un feriado de pago obligatorio.

¿Qué significa eso? Según el artículo 148 del Código de Trabajo, ningún trabajador está obligado a laborar en un día feriado. Es decir, no puede aplicársele ninguna sanción por ausentarse.

Ahora bien, con respecto al pago, la legislación indica que los centros de trabajo que tienen pago semanal (en actividad no comercial) solo cancelarán los días efectivamente laborados y se adicionará el valor de un día por cada feriado de pago obligatorio, aunque no se labore.

No obstante, si se trabaja en cualquiera de estos días, debe agregarse un salario sencillo por cada feriado trabajado, con el fin de completar el pago doble.

Por su parte, las empresas que aplican pago mensual, quincenal o semanal (en actividad comercial), como reconocen el salario de todos los días del mes —aunque sean descansos semanales o feriados—, deben pagar el salario completo.

Si se trabaja en un feriado, se debe cancelar el salario de un día adicional dentro del pago, por cada feriado laborado.

Además, si se laboran horas extra, estas deben remunerarse a tiempo y medio, es decir, con un pago triple. Así lo explicó el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS).

Para este viernes 11 de abril, el feriado no se traslada a otra fecha. Asimismo, durante la Semana Santa, el jueves y viernes santos también son feriados de pago obligatorio. Esas festividades tampoco trasladan su celebración.

El MTSS recordó que todos los trabajadores tienen derecho a disfrutar de los días feriados, sin importar el tipo de actividad laboral que realicen. Aunque la empresa sea nacional, transnacional o internacional, debe otorgarse este derecho.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO