Tortugas, perezosos, serpientes, mapaches, zorros… los animales hallados en perímetro del aeropuerto
(CRHoy.com).-En los recorridos que se realizan en el perímetro interno y externo del aeropuerto internacional Juan Santamaría, es usual hallar gran cantidad de animales.
Aeris, concesionaria de la terminal aérea, informó que en dichas rutas es habitual encontrar tortugas, perezosos, serpientes, mapaches, aves, zorros grises, entre otras especies, que son capturadas por jaulas trampa o de forma manual para posteriormente, en caso de no presentar ninguna afectación física, ser relocalizadas en puntos previamente coordinados con las autoridades; o bien, si están lastimadas, son trasladadas al centro de rescate animal Zoo Ave.
La empresa indicó que en lo que va del 2022 se contabilizan 1.323 recorridos, distribuidos en: inspecciones de pista y patrullajes en perímetro interno y externo.
La razón de estos avistamientos es que las condiciones meteorológicas del país y principalmente el incremento de lluvias, han generado en el último par de años un incremento de la presencia de fauna en los alrededores del aeropuerto.
A julio de este 2022, se reportan 20 eventos de fauna con aeronaves (un 50% más con respecto a lo reportado en el mismo periodo del año anterior), 6 de ellos han ocasionado daños o retraso en operaciones.
Aeris cuenta con un programa de control de fauna, ya que existe el riesgo de colisión de animales contra una aeronave, lo que puede derivar en un accidente por daños en el avión, así como afectar un animal, incluso de alguna especie en peligro de extinción.
El programa cuenta con 2 coordinadores: un biólogo y un especialista en manejo de fauna silvestre, quienes disponen de una móvil adaptada para ese fin.
Las tareas consisten en monitoreo, mejoras en las áreas identificadas como problemáticas (incluye podar árboles, cerrar madrigueras, colocar púas para evitar percha de aves cerca de las áreas de maniobra, eliminación de espejos de agua, etc.), avistamientos, dispersiones por medio de láser y pirotecnia, así como captura y coordinación con entes gubernamentales para minimizar los focos de atracción de fauna.