Logo

Tormenta Pilar: CNE pone en alerta naranja a todo el Pacífico

Por Carlos Castro | 30 de Oct. 2023 | 1:53 pm

(CRHoy.com) Toda la Vertiente del Pacífico desde esta mañana está en alerta naranja, luego de que la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) valorara la posibilidad de fuertes lluvias que se esperan para esta tarde y noche en esa zona del país.

Alejandro Picado, presidente de la institución, confirmó que a raíz de los fenómenos que acechan al país, lo más conveniente era subir las alertas.

"Esto debido a la Zona de Convergencia Intertropical que se encuentra sobre el territorio nacional y la Tormenta Tropical Pilar en el Pacífico de Centroamérica. Es importante mencionar que se generarán muchas lluvias, tenemos suelos saturados y adicionalmente tendremos una condición de mar picado, principalmente para el Pacífico Norte", explicó.

Mientras tanto, el Valle Central, la Zona Norte y Sarapiquí mantendrán la alerta amarilla, mientras en el Caribe se mantiene la verde.

video-0-selaad

Previsión del IMN

El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) pronosticó que este lunes habrá lluvias todo el día en varias partes del país.

En el Pacífico Norte se esperan lluvias intermitentes y fuertes aguaceros con tormenta ocasional desde la mañana hasta la noche. Los expertos señalaron que en las demás zonas del Pacífico podría haber lluvias, especialmente en los sectores montañosos, que se podrían extender a las costas. Se estiman montos entre 50 y 80 mm, con máximos de 140 mm.

En el caso del Valle Central se prevén lluvias y aguaceros hacia el norte y sectores del este y sur. Los meteorólogos señalaron que se prevén montos entre 20 y 60 mm.

En el caso de las montañas del Caribe y Zona Norte, se estiman montos entre 10 y 50 mm, mientras que en las zonas costeras del Caribe podría haber montos de entre 10 y 40 mm.

También se prevén ráfagas ocasionales entre 20 y 40 km/h en el Pacífico Norte. Estas condiciones se darán debido a que la Tormenta Tropical Pilar se posiciona en el océano Pacífico, justamente frente a las costas de El Salvador.

"De acuerdo al Centro Nacional de Huracanes, la tormenta presenta vientos máximos sostenidos de 85 km/h y velocidad de desplazamiento de 9 km/h, además, se mantiene la perspectiva de trayectoria con dirección este-noreste, hacia El Salvador y la frontera Norte de Nicaragua", indicó el IMN.

55 incidentes el fin de semana

Sobre las afectaciones reportadas por las fuertes lluvias del fin de semana, Picado agregó que atendieron 55 incidentes en los cantones de Puntarenas, San Carlos y Montes de Oro.

El primero fue en el que más daños se registraron, debido a que varias viviendas de las comunidades de San Luis, Bella Vista y Garroberos fueron anegadas tras el desbordamiento del río Naranjito.

Por otra parte, en Santa Cruz de Guanacaste se tuvo que habilitar un albergue para 8 personas debido a complicaciones en viviendas por el mal tiempo.

En ese sitio, un hombre de 24 años, identificado como Jesús Barrantes y su hija menor de edad, murieron, luego de que un árbol cayera sobre su vivienda mientras ellos dormían en una de las habitaciones.

Por estas y otros eventos naturales, las autoridades hacen un llamado para que quienes viven cerca de río propensos a desbordamientos o sitios donde haya posibilidad de deslizamientos tomen las previsiones del caso.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO