Top 5 de profesionales que pagan cero impuestos
56% alega que no pagan impuestos, porque "no tiene" utilidades
Estudiaron carreras costosas de alto empeño académico.
Ellos, usualmente, trabajan en consultorios, oficinas, estudios, en teletrabajo o bufetes.
Sus ámbitos de expertise son muy variados. Sin embargo, cuando llega setiembre, momento de presentar sus ingresos y egresos, si tienen algo común: declaran cero impuestos.
Ellos son " los intocables": informáticos, contables, ingenieros/arquitectos, médicos/odontólogos y abogados.
Así lo revela el Informe de Contraloría General de la República (CGR), Nro. DFOE-SAF-IF-14-2016.
Para esta auditoría, realizada del 2011 al 2015, se analizaron 61 mil contribuyentes pertenecientes a estas profesiones, de los cuales, en promedio, un 56% declaró tener cero impuestos porque "no tienen" utilidades.
"Hay 10.893 contribuyentes que declararon cero en los cinco períodos del estudio; 8.681 lo hicieron en cuatro períodos y 9.797 en tres períodos", precisa la auditoría.
De acuerdo con Julissa Sáenz, responsable del Área de Fiscalización del Sistema de Administración Financiera de la CGR, la entidad sigue este grupo de profesionales desde el 2007.
Deuda millonaria
Según Sáenz en varias ocasiones han realizado estimaciones para determinar a cuánto podría ascender la deuda que estas posibles evasiones significarían para el estado. Podría llegar a los ¢1.700 millones.
Por otro lado, en el 2010, la CGR estimó un potencial de recaudación de ¢78 mil millones, sin embargo, solo se pagaron ¢15 mil millones, para una brecha de ¢60 mil millones, precisó Sáenz.
Sobre Tributación
- Fortalecer las estrategias de comunicación sobre incumplimientos tributarios, para crear mayor conciencia ciudadana
- Perseguir severas sanciones por evasión.
- Elaborar un plan selectivo de control tributario.