Logo
Primary menu

Tolomeo se casa con Lascivia (XV)

Por Agencia | 1 de Jun. 2024 | 4:12 am

Cómo recuerdan algunos lectores, después de algunos años de relación y de otros tantos de locuras amorosas, Tolomeo terminó por casarse con Lascivia. Ni les cuento el espectáculo ese: Tolomeo caminó a la par de la novia. Vestido de chaqué, faltaría más. Parecía un pingüino esmirriado y echado para atrás, con su nariz descomunal y con la mano en el bolsillo para ocultar la fortaleza de su instrumento (siempre en pie de guerra).

Lascivia, por su parte, escogió el traje más ceñido posible, al estilo del que usó Marilyn Monroe para cantarle cumpleaños a John F. Kennedy en 1962. Parecía la piel transparente de un embutido al que le agregaron algunas lentejuelas. Por si fuera poco, escotado hasta la médula de la areola y con la falda abierta hasta la cintura. Nada que criticar, por cierto.

Entre los invitados, destacaron los Diputados Zenón Moreno y Celestín Chando, don Paco el morrocotudo con Rosita y el Notario Aquiles Dejo. Dorotea fue la testigo de su hermano. Llegó con una minifalda más corta que la de Reynalda (la de la canción). Elso, el hermano de James Bond, ofició de maestro de ceremonias, pero llegó tan tapis que confundió a Lascivia con Rosita y al Diputado Zenón Moreno con el señor Teta Negra. Ni les cuento lo que anotó el Notario en el Protocolo.

La ceremonia, sin embargo, pudo concluir y seguidamente empezó un festejo variopinto. Había de todo, como en Botica. Desde el Chiliguaro con Cacique y las birritas, hasta el champú espumante para el brindis de rigor.

Para terminar de rematarla, el primillo de Tolomeo (sí, el de New Jersey), terminó apercollándose con la mamá de Lascivia, mientras Dorotea, más bien madurita, remató con el muchachillo del bar, quien apenas pasaba de los dieciocho. Para terminar de arreglarla, se armó un escándalo cuando llegaron las amigas de Tolomeo. Sí, las del Daysi Flowers, incluyendo a Deyanira, la nueva Drag Queen del afamado Lupanar. El caso es que terminaron todas hechas una mancuerna con los señores diputados.

Aunque por su porte podría degustar un Rolex, al estilo de Shakira, el gran Tolomeo se sinceró con los invitados, afirmando que se quedaba con el Cassio. Las invitadas lanzaron el grito al cielo, empezando por Deyanira, la más indignada; pero la mitad de los invitados se sintieron representados. A Lascivia como que no le cayó la peseta.

En lugar de un vals, Lascivia pidió que le pusieran una Lambada. Ni les cuento el espectáculo de los novios contoneándose y restregándose sobre la pista. Cuando Celestín Chando quizo rajar con un tango citando a Gardel, don Paco se lo impidió, recordando aquello que atribuyen a Jorge Luis Borges: "Gardel destrozó el tango…, convirtiendo en arte lo que era puro sexo". La polémica quedó brindada, pero don Paco prosiguió citando de memoria al gran escritor: "El tango tiene esa raíz infame que hemos visto. Y luego los niños bien, patoteros, que eran gente de armas llevar, o de puños llevar, porque fueron los primeros boxeadores del país, lo llevaron a París. Y cuando el baile fue aprobado y adecentado en París, entonces, el Barrio Norte, digamos, lo impuso a la ciudad de Buenos Aires, que ahora lo acepta… El tango es la excusa del pueblo argentino para contar sus anécdotas, para revivir a sus muertos, para mantener altivos a sus héroes… El tango nos da a todos un pasado imaginario, todos sentimos que, de un modo mágico, hemos muerto peleando en una esquina del suburbio" (Borges, El Tango, cuatro conferencias reunidas en un libro).

La sumisión de la pareja a los dictados del matrimonio, fue la comidilla del simposio. Las apuestas favorecieron a Lascivia. Tolomeo sería el don Juan del Barrio Luján, pero no podría competir con su mujer. Aunque encantada con el "porte y la vara" del gran profesor, ya sabemos que ella se sentía una Mesalina rediviva. Para los que no lo recuerdan, Mesalina era la esposa del Emperador Claudio, uno de los grandes Césares de la antigua Roma. Y era famosa por su concupiscencia irrefrenable. Vamos, que las profesionales del Daysi Flowers, eran niñas de pecho en comparación con ella.

El caso es que el historial de deslices de los contrayentes, suscitó las más apasionadas conclusiones sobre la fidelidad en el matrimonio. Pero ya sabemos que los esponsales eran partidarios de lo que ahora se llama "poliamor" (es decir, "perros de mutuo acuerdo"). Eran muy "enamorados", como se dice en el campo de aquellos que ponen cuernos por doquier. Pero ¿quién es más de culpar, aunque cualquiera de los dos mal haga. El que peca por amar, o la que ama por pecar? Dicho esto con el perdón de Sor Juana Inés.

En el ámbito educativo, Tolomeo siguió como profesor de un liceo convertido en mixto. Pero el efecto tarima, no lo quiso aprovechar, pues ya sabemos que le gustaban maduritas y rellenitas, al estilo Rubens. En cualquier caso, sabemos también que era la versión masculina de Theresa Dunn, protagonizada por Diane Keaton en la película "Looking for Mr. Goodbar". O sea, la historia de una profesora compasiva de niños sordos que en la noche se convierte en un mujer que busca toda clase de placeres mientras encontraba a su hombre ideal (Mr. Goodbar) y que acaba siendo asesinada.

Tal vez no fuera así, porque el gran profesor siguió vivito y coleando (con "o", no con "u", mal pensados). Su esperanza era que, con los años, la pereza terminaría protegiéndolo de los demás pecados capitales.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO