Tokens llaveros del Banco Nacional dejarán de funcionar a partir del 20 de agosto
Los tokens físicos del Banco Nacional (BN), también conocidos como tokens llaveros, dejarán de funcionar a partir del 20 de agosto de 2024.
Así lo informó la entidad bancaria este viernes en un comunicado en el que solicitó a los clientes que todavía usan estos dispositivos cambiarse a la app BN Token Celular para que puedan seguir utilizando las plataformas digitales sin ningún contratiempo.
"En el BN estamos comprometidos con la innovación tecnológica y la seguridad de nuestros servicios. Por esa razón, desde hace varias semanas venimos realizando un proceso de migración ordenado y planificado, con el objetivo de que nuestros clientes, que todavía utilizan el token llavero, puedan cambiarse sin necesidad de ir a las oficinas para hacer el trámite. Nuestro objetivo es mejorar la experiencia de nuestros clientes y mantenerlos actualizados con la tecnología financiera", comentó Adrián Salazar, subgerente general comercial del BN.
BN Token Celular es una herramienta digital que brinda a los clientes una mejor experiencia tecnológica, innovadora y segura, indicó la entidad bancaria.
Cada persona puede descargarla en su teléfono móvil y hacer el cambio por autogestión, es decir, sin necesidad de visitar las oficinas del banco. Solamente deben seguir el paso a paso del tutorial que se encuentra en los canales digitales del banco.
Quienes requieran ayuda u orientación para hacer el proceso pueden llamar al BN Centro de Contacto, al teléfono 2212-2000. Los agentes de servicio les guiarán paso a paso para que puedan realizar el cambio desde su computadora, sin necesidad de ir a una oficina.
Si se trata de adultos mayores, los asesores bancarios les brindarán orientación por vía telefónica o de manera presencial en las oficinas del BN.
El BN informó que nunca solicitará datos sensibles como, por ejemplo, contraseñas, códigos generados por un token, el PIN de la tarjeta o cualquier otra información que debe ser de conocimiento exclusivo de cada cliente para acceder a las plataformas digitales.
Si una persona recibe un correo electrónico, un mensaje de texto o una llamada telefónica mediante la cual le solicitan estos datos o que le despierta dudas, es mejor que se detenga y consulte directamente al banco por medio del Centro de Contacto al teléfono 2212-2000.