Logo

Tipo de cambio cerró en ¢499,09 este viernes en Monex

Por Alexánder Ramírez | 14 de Nov. 2025 | 3:40 pm

Imagen con fines ilustrativos. (CRH).

El tipo de cambio del dólar con respecto al colón cerró en ¢499,09 este viernes en el Mercado de Monedas Extranjeras (Monex), después de las disminuciones consecutivas registradas a lo largo de esta semana.

Según datos del Banco Central de Costa Rica (BCCR), ese fue el promedio ponderado de la sesión de Monex de este viernes, por debajo de los ¢503,37 y ¢503,01 alcanzados el lunes y martes, respectivamente. El miércoles se ubicó en ¢501,50 y el jueves en ¢500,01.

La última vez que el dólar tuvo un valor similar al registrado este viernes fue el 2 de abril de 2008, cuando se situó en ¢499,01.

El economista Norberto Zúñiga, consultor de la firma Ecoanálisis, señaló que este viernes el tipo de cambio continuó apreciándose en Monex, a pesar de que el mercado global de divisas fue deficitario.

"Durante toda esta semana y cada uno de los días, el mercado global de divisas fue deficitario, es decir, la demanda total superó a la oferta", explicó.

En los cinco días, el BCCR compró en Monex $53 millones y vendió al Sector Público No Financiero (SPNF) $85 millones, es decir, adquirió en Monex solo un 62,4 % de las ventas de divisas.

Para suplir la restante demanda, el BCCR tuvo que utilizar $32 millones de sus reservas monetarias internacionales.

"Lo más sorprendente es que en un escenario de demanda total superior a la oferta de dólares, el tipo de cambio se apreció en cada uno de los días de la semana", mencionó Zúñiga.

El tipo de cambio se ubicó este viernes en ¢499,09 comparado, pero una semana antes estuvo en ¢503,68. En la semana bajó ¢4,59/$, casi 1 %, lo cual es muy significativo para un periodo tan corto.

Inconsistencia

Zúñiga aseguró que estos resultados no guardan consistencia con las reiteradas declaraciones del presidente del Banco Central, Róger Madrigal, en el sentido de que el tipo de cambio es fijado por las fuerzas del mercado y han estado comprando de manera contemporánea las ventas al SPNF.

El tipo de cambio se ha mantenido cuasi fijo por más de un año. La variabilidad observada es mínima. Es muy difícil justificar ese comportamiento por las fuerzas del mercado. Sería demasiado perfecto el equilibrio.

"Hay que darle flexibilidad al tipo de cambio para ganar credibilidad y que cumpla con las funciones que se atribuyen para la efectividad de la política monetaria", agregó.

Comentarios
0 comentarios