TikToker recibe llamada y ya no hará parodias sobre préstamos “gota a gota”
Se trata del usuario conocido como “thepushoss2.0”

Conocido tiktoker recibe amenazas y le piden no volver a realizar videos sobre "gota a gota"
Quizás usted haya visto más de un video de Javier Hernández, más conocido en sus redes sociales como "thepushoss2.0".
Este tiktoker anunció este viernes que recibió amenazas y que le pidieron no volver a realizar videos sobre "gota a gota".
"Ya no voy a hacer más videos de gota a gota, gente. Yo sé que a todos ustedes les gustaba, pero me llamaron y me dijeron que ya, que mucho churuco con la vara, que no siguiera haciendo más videos de eso…entonces queremos estar vivitos y coleando. Aún no queremos conocer a Dios y yo les quiero seguir subiendo más videos, lógicamente verdad, entonces ya no vamos a hacer más videos de gota a gota. Yo sé que a ustedes les gustaba mucho, pero, lo que es, es", dijo el tiktoker a través de un video.
Este joven acostumbraba a utilizar sus redes sociales para hacer parodias sobre los préstamos "gota a gota", pero ante la llamada que recibió, dijo que ya no los hará.
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) vincula a los prestamistas gota a gota directamente con el crimen organizado.
Según la encuesta divulgada en marzo sobre la cultura financiera de los costarricenses realizada por el Centro Internacional de Política Económica (CINPE) de la Universidad Nacional (UNA), un 5,34% de los ticos asegura haber recurrido a los préstamos "gota a gota". De esa cantidad, un 54% corresponde a hombres y un 46% a mujeres. La mayoría son personas entre los 35 y los 44 años.
Para el 2023, se registraron 816 delitos de extorsiones relacionadas con estos préstamos informales que, según las autoridades, someten a los deudores prácticamente a la 'esclavitud' financiera.
Durante los primeros tres meses de este 2024, estos delitos se mantienen. Son 177 los casos tramitados por el OIJ en San José, Cartago, Alajuela y Heredia.