Logo

¿Tiene un emprendimiento de comidas? Iniciativa le podría ayudar

La fecha de inscripción máxima es hasta el 1 de abril

Por Daniel Córdoba | 22 de Mar. 2025 | 7:21 pm

La Cámara Costarricense de la Industria Alimentaria (CACIA) mantiene abierta la inscripción para la quinta edición del proceso de incubación de proyectos empresariales, cuyo objetivo es ayudar a emprendedores a llevar sus negocios al "siguiente nivel".

Se trata de una asesoría brindada por la incubadora de empresas de la industria alimentaria "Pasión por el Sabor". Las personas interesadas pueden registrarse a través del correo llorenzo@cacia.org o llamando al 2220-3031, hasta el 1 de abril.

Pueden participar aquellos emprendimientos que se enmarquen en categorías como frutas y vegetales, granos, enlatados, aderezos, salsas y especias; productos confitados, lácteos, cereales, repostería, bebidas alcohólicas y no alcohólicas, alimentos deshidratados, productos de régimen nutricional especial, caldos, sopas, cremas y consomés; bocadillos, boquitas, semillas y nueces; jaleas, entre otros.

La incubadora tiene como propósito convertir ideas o recetas de productos innovadores en proyectos empresariales consolidados, con potencial para ingresar al mercado y ser comercializados en diferentes canales de venta.

"Desde su creación en 2021, el programa ha brindado apoyo técnico y financiero a emprendedores en etapas tempranas, permitiéndoles formalizar sus negocios, mejorar la calidad de sus productos y acceder a mercados más amplios y competitivos. Gracias a esta iniciativa, más de 30 emprendimientos han logrado ingresar a góndolas de supermercados y tiendas de conveniencia, cumpliendo con estándares de calidad y competitividad que representan un salto en la industria costarricense", destacó Laura Lorenzo, gerente de mercadeo de CACIA.

La iniciativa cuenta con un equipo de expertos en tecnología alimentaria, producción, mercadeo, diseño de marcas, ventas y otras áreas clave para el desarrollo empresarial.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO