Ticos sobresalen en Festival Internacional de Cine
El despertar de las hormigas de Antonella Sudasassi se alza con el premio a Mejor largometraje costarricense
(CRHoy.com).-Este sábado 6 de abril se culminó la sétima edición del Costa Rica Festival Internacional de Cine. Se dieron a conocer las películas premiadas de la Competencia centroamericana de largometraje, Competencia costarricense de largometraje, Competencia nacional de cortometraje y su sección Industria.
El evento de clausura del 7CRFIC se realizó en el icónico Cine Magaly en la capital San José, donde además se revelaron los premios del público, 3 reconocimientos que los espectadores otorgan con su voto a las películas presentadas en las secciones competitivas del Festival.
El premio de la Competencia costarricense de largometraje le fue otorgado a la ópera prima de Antonella Sudasassi El despertar de las hormigas (Costa Rica, 2019), el de la Competencia centroamericana de largometraje recayó en Temblores (Guatemala, 2018) del director Jayro Bustamante y el galardón de la Competencia nacional de cortometraje fue concedido a Estelas (Costa Rica- Canadá, 2019) de Milena Salazar.
En esta edición, los jurados decidieron entregar un Premio especial al largometraje Callos (Costa Rica, 2018) del director Nacho Rodríguez y al cortometraje Galatea al infinito (Costa Rica- España, 2017) de las directoras Mariangela Pluchino, Julia Maura, Ambra Reijnen, María Chatzi y Fátima Flores.
En cuanto a los Premios del Público, los espectadores eligieron como sus favoritas a la película El baile de la Gacela (Costa Rica-México, 2018) de Iván Porras, de la Competencia costarricense de largometraje; al documental Yo no me llamo Rubén Blades (Panamá-Argentina-Colombia, 2018) de Abner Benaim, de la Competencia centroamericana de largometraje; y a La Bohemia (Costa Rica, 2018), de Natalia Solórzano, de la Competencia nacional de cortometraje.