Ticos pierden propiedades sin darse cuenta: “en el Registro había un poder que nunca firmé”
Hombre relata cómo supuestamente vendieron su propiedad de $500 mil por 6 carros, joyas y $20 mil dólares

Imagen ilustrativa. Foto OIJ. Archivo.
(CRHoy.com) Un empresario de apellido Robles no lo podía creer. Llegó al Registro porque un día antes había vendido una propiedad y resultó que los cheques que le dieron no tenían fondos.
Él creyó que hacía un negocio con la venta de una propiedad en San José, pero en realidad era una víctima de fraude registral.
Su terreno ya había sido traspasado días atrás. Él lo que había firmado era una hipoteca y su propiedad se vendió por medio de un poder cedido a una mujer que nunca antes había visto.
El documento estaba a nombre de la asistente del notario que realizó la supuesta venta y se había registrado ante las autoridades varias semanas atrás.
El mundo se le vino encima. Aquella propiedad, con un avalúo de 500 mil dólares, fue cambiada -según la escritura- por 6 vehículos, una joyas y apenas $20 mil dólares.
"¿Quién en su sano juicio va a vender una propiedad libre por ese monto? Son personas que tienen facilidad de habla, a uno lo enredan, andan en carrazos, bien presentados… uno jamás lo espera", comentó el hombre.
Él fue rápidamente al Registro y logró inmovilizar la propiedad. Presentó una denuncia penal y ya lleva 2 años sin poder hacer nada. Solo está obligado a pagar impuestos, pero no puede vender el terreno.
Su vida cambió. Él se dedicaba al negocio de bienes raíces y quedó atado de manos. Los ahorros que tenía los fue perdiendo y se ha ido ahogando en el proceso judicial.
"Ha sido muy duro. Pasé de ser un empresario exitoso a ver mis ingresos por los suelos. Todo mi patrimonio se fue… uno tiene responsabilidades, una pensión alimentaria que por dicha me han entendido y con la pandemia todavía peor", comentó el hombre.
Él decidió contar parte de su caso, porque asegura que lleva 2 años y ni siquiera han indagado a los sospechosos, quienes tendrían más casos en la provincia de Alajuela y él no quiere que a nadie más le pase.
Su caso también está en el Juzgado Notarial y espera que se haga justicia, pues todo se convirtió en un calvario sin fin.
20 casos al mes: solo en San José
Pero él no está solo. Su caso es uno de las 20 denuncias mensuales que atiende el Organismo de Investigación Judicial en San José. La policía está preocupada: los casos de fraudes con propiedades van al alza y decenas de costarricenses se llevan una lamentable sorpresa al percatarse que criminales les robaron los terrenos.
Guillermo Sequeira, Jefe de Unidad de Fraude Registral del OIJ, explicó que las víctimas se dan cuenta muchos años después. Las organizaciones despojan a las víctimas de las propiedades usando herramientas propias de los notarios públicos; por lo que en unos casos reclutan a estos especialistas o bien los engañan con identidades falsas.
El funcionario explicó que los otros grupos criminales logran falsificar identidades y estafan con papeles falsos que lucen casi similares a los reales.
Durante el 2020, la Fiscalía Adjunta de Fraudes y Cibercrimen presentó 33 acusaciones contra notarios públicos, presuntamente involucrados con este tipo de delincuencia.
El fiscal adjunto de Fraudes y Cibercrimen, Miguel Ramírez, señaló que se ha podido hallar delitos como falsedad ideológica, suplantación de identidad y estafa al analizar casos.
El fiscal apuntó que las maniobras utilizadas para despojar a las personas de sus lotes, fincas o casas incluyen trámites como traspasos, donaciones y ventas.
"Hemos encontrado la figura del notario público dentro de bandas organizadas, grupos que se dedican a buscar propiedades que están sin inscribir, que tienen muchos años sin movimientos registrales o que pertenecen a personas extranjeras que se han ido del país. También existen casos de notarios que han sido engañados por el grupo criminal para realizar los trámites registrales irregulares", detalló.