Ticos invierten más en compra de seguros
La prima per cápita aumentó un 13% del 2016 al 2017, pasando de ₵134mil a ₵151mil
De acuerdo con los últimos estudios de la Superintendencia de Seguros (Sugese), en el país se invirtió más en seguros y primas en el 2017.
Actualmente operan 13 aseguradoras que ofrecen más de 700 productos, esto generó ₵749mil millones en primas, un 15% más con respecto al 2016.
"A casi 10 años de la apertura, se observa una evolución positiva de la industria aseguradora en el país en términos de oferta y opciones para el consumidor, resultado técnico y posición financiera de las entidades…", aseguró Tomás Soley el Superintendente de Seguros.
Soley aseguró que la Sugese pondrá más atención a los temas de acceso a seguro y esto implica establecer las condiciones normativas que permiten el desarrollo de seguros sencillos y de costo accesible.
Otro de los datos relevantes es que la prima per cápita (densidad del seguro), aumentó un 13% del 2016 al 2017, pasando de ₵134mil a ₵151mil. En ese mismo año se puso en marcha marcha la ejecución del modelo de Supervisión Basada en Riesgos (SBR), en el marco del proceso de consolidación de prácticas supervisoras de la entidad.
Para el 2018, se estará trabajando en el proyecto de seguros inclusivos, el cual busca identificar las limitaciones existentes para el acceso al seguro por parte de sectores con menor poder adquisitivo. Para ello se propondrá una normativa que facilite la inclusión.