Ticos han dejado de asistir a comercios y sitios públicos: datos de Google lo confirman
Empresa utilizó datos de geolocalización para identificar conexiones desde sitios de acceso público
(CRHoy.com) Un informe de movilidad comunitaria preparado por la empresa Google reporta una importante caída en la visitación y tiempos de estancia de los costarricenses en sitios públicos o de acceso público tras el anuncio de las medidas del Gobierno para prevenir el contagio del COVID-19.
La empresa utilizó los datos de geolocalización de millones de dispositivos celulares en el mundo que están conectados a servicios que ofrece la compañía como Gmail.com, Google Maps y otros. El informe pretende brindar datos de referencia a los funcionarios sanitarios sobre el acatamiento de las medidas de distanciamiento social implementadas en los diferentes países.
Google tomó la visitación y tiempos de estancia de sus usuarios costarricenses en sitios públicos desde el domingo 16 de febrero hasta el 29 de marzo, periodo donde el Gobierno implementó restricciones de tránsito y de visitación de comercios, y los comparó con el periodo entre el 3 de enero y el 6 de febrero del 2020 donde no se aplicaba ningún tipo de limitación a los ciudadanos.
En el caso de Costa Rica los datos revelan:
- 68% menos de visitación en comercios de venta al por menor y sitios de recreación.
- 41% menos personas menos en supermercados y farmacias.
- 71% visitantes menos en parques.
- 68% menos asistentes en estaciones de tren y buses
- 39% menos asistentes a sitios de trabajo.
- Un incremento de 21% de conexiones desde los sitios residenciales.
En el caso de Costa Rica, el decrecimiento más importante se refleja después del 8 de marzo, tocando su punto más bajo el 29 de ese mes.
Las medidas del Gobierno empezaron a endurecerse después de reportarse el primer caso en el país el 6 de marzo y para el 9 de ese mismo mes se procedió a cancelar los eventos masivos e impulsar el teletrabajo en el sector público.
Para el 14 de marzo Salud instruyó a los comercios a mantener solamente el 50% de la ocupación total y un día después el cierre total de discotecas, bares y casinos y posteriormente se suspendieron las clases en todos los centros educativos.
Finalmente las últimas medidas que entran dentro del conteo de Google son la restricción vehicular sanitaria nocturna y durante los fines de semana, ya que las acciones que anunció el Gobierno para la Semana Santa quedaron fuera del conteo publicado esta semana.