Logo
Ciencia

Ticos arrancan con buena nota: así les fue en la primera jornada del Mundial de Robótica

Varios equipos lograron ubicarse en buenas posiciones de la tabla.

Por Carlos Castro | 8 de Nov. 2023 | 7:30 pm

Ciudad de Panamá. Todos los representantes de los 16 equipos de Costa Rica tuvieron una larga jornada durante el primer día de competencias y exposiciones en la Olimpiada Mundial de Robótica (WRO) Panamá 2023 y en general salieron con buena nota, a falta de un día para tener la evaluación final.

Los más intensos son los encuentros que sostuvieron los que participan en las categorías Robo Mission y Robo Sports, quienes debieron entrar en escena en al menos 8 ocasiones contra países como Kazajistán, Italia, España, Puerto Rico, Azerbaiyán, Estados Unidos, Filipinas y Macau.

video-0-15806g

Entre los mejores posicionados figuran los Mecatronics de Moncho que alcanzaron el puesto 2 con 16 puntos, tan solo 5 unidades abajo de Grecia que es el líder en este departamento.

Los costarricenses vencieron a Filipinas, Estados Unidos, Puerto Rico y España y solo perdieron ante Japón, por lo que mantienen la consigna de clasificar a octavos de final este jueves.

video-1-n8ru69

Las estudiantes de ASHOBIG de Palmares, lograron ubicarse en el puesto 20 con 10 puntos, tras vencer a Azerbaiyán, Grecia y Kazajistán, consiguiendo una de las mejores presentaciones de Costa Rica durante la olimpiada. Ellas esperan mañana ganar en su enfrentamiento de la mañana para avanzar a la siguiente ronda.

video-2-901t1

Misiones muy reñidas

En la categoría de Robo Mission, los tres equipos del colegio SEK, Edubots de San Ramón, el Colegio Científico de San Pedro y la representación MMK de la Municipalidad de Cartago tuvieron que afrontar 3 rondas en el transcurso del día, las cuales les dejaron buenas sensaciones.

La tabla de Robo Mission Elementary, en la cual participan 80 equipos, es liderada por 4 equipos de Malasia y uno de Taipei. Así van los ticos en esta categoría:

  • Tres Mosqueteras del SEK / posición 26 / calificación 102 de 120
  • MMK-Municipalidad de Cartago / posición 50 / calificación 68 de 113

"Poco a poco nos fuimos superando con respecto a los retos de hoy con los cambios en la mesa, tuvimos tres rondas, una de 36, una de 68 y otra de 77, entonces se ven las mejoras. Esperamos mañana la ronda de desempate", dijo Andrés Carvajal, entrenador de los niños cartagineses.

Wagner Sánchez, uno de los entrenadores del Colegio SEK se mostró satisfecho con la participación de las Tres Mosqueteras y su entrenador Ernesto Fernández.

"Las chicas han dado la pelea bastante bien, con buena puntuación, mañana es probable que tengan dos rondas. El trabajo de ellas y su entrenador ha sido extraordinario", dijo.

video-3-tj7hhd

En Robo Mission Junior compiten 93 agrupaciones de todo el mundo, siendo de momento los mejores Malasia y México, mientras los costarricenses ocupan estos puestos:

  • SEK 1 / posición 54 / calificación 67 de 104
  • SEK 2 / posición 64 / calificación 60 de 120

"La competencia fue bastante reñida, han logrado puntuar, el trabajo fue bueno, talvez no tanto como se quiere, pero ha sido muy duro", comentó el entrenador Sánchez del SEK.

Por su parte en la categoría Robo Mission Senior es liderada por Kazajistán, Vietnam y Malasia, entre las 88 escuadras participantes. Así van los nacionales en la tabla:

  • JD2 del Colegio Científico de San Pedro / posición 58 / calificación 93 de 109
  • Edubots / posición 61 / calificación 81 de 95

Exposiciones de los ticos

Por su parte, los estudiantes que figuran en otras categorías como Future Innovators y Olibots, se sometieron a la evaluación de cuatro grupos distintos de jueces internacionales durante todo el día, todos con integrantes de varios países.

Los tutores y expositores costarricenses en general, aseguraron sentirse muy satisfechos por los comentarios recibidos por los calificadores, quienes en general interpretaron sus trabajos como "valiosos" y "muy innovadores", lo cual les da mucha esperanza de poder tener algún reconocimiento este año.

"Nos ha ido muy bien, estamos muy contentos con el trabajo hecho", dijeron dos de los estudiantes del Colegio Científico de Alajuela.

Mientras que los jóvenes del Colegio Técnico de Naranjo con su proyecto Coral Plus se mostraron positivos después de tres rondas de valoración al igual que el grupo Innovator Plus, conformado por colegiales de esa misma institución de Occidente.

Así mismo, los colegiales de San Vito, quienes tuvieron contratiempos para llegar al evento, estuvieron muy motivados después de lograr montar su proyecto durante las primeras horas del miércoles y exponerlo con todos las herramientas que trajeron para exhibirlo.

Los cuatro más pequeños, provenientes de la Escuela Jesús Jiménez de Cartago, sostuvieron que terminaron el día muy emocionados por los comentarios que les hicieron los jueces.

video-4-9jmh2k

Sobre el proyecto de alimentador de mascotas del SEK, Wagner Sánchez dijo que los jueces dieron muy buenos comentarios e incluso varios medios internacionales se mostraron muy interesados en dar a conocer el proyecto de Mathías González y Adrián Torres.

"Otras personas les consultaron que si no estaba a la venta porque les parecía muy interesante poder dejar a sus mascotas en casa con alimentadores programados que les permitan regular la cantidad de comida y agua que se les suministra cuando sus dueños salen durante el día", contó el tutor Wagner Sánchez.

Comentarios
0 comentarios