Tico recibirá premio en los Emmys por documental para ayudar a niña enferma en EE.UU
Se trata de Sebastián Broche

Tico recibirá premio por documental de niña enferma en EEUU
El costarricense Sebastián Broche es un joven de 18 años apasionado por el periodismo y esta noche recibirá un premio en los Emmy de Noticias y Documentales.
Según dijo, en la secundaria estudió en un colegio que imparte clases de periodismo.
"Cuando empecé el cole, yo me metí al equipo de periodismo y ahí empecé a hacer un montón de videos de documentales, pero el que más reconocimiento tuvo es un documental que hice que se llamaba "Live Like Bella". Era de una niña de 10 años que tuvo cáncer. Lo hicimos para recaudar fondos para la organización que se llama "Live Like Bella". Es una organización que se hizo en nombre de la niña para poder recaudar dinero en lucha contra el cáncer infantil", explicó Sebastián.
El joven comentó que su documental se dio a conocer cuando lo mostraron en un cine estadounidense y fue observado por un representante de "Amazon Prime".
"El documental lo pusieron en un cine. Llegaron como 600 personas y todos los fondos que se recaudaron de ahí fueron para la organización. En el premier del documental hubo un representante de Amazon Prime que le gustó mucho y lo pusieron en Amazon. Eso fue lo que me reconoció más y entonces ahora me dieron un premio que se llama Mike Wallace Memorial Scholarship, que se lo dan a un periodista que está en la secundaria. Eso es lo que me darán hoy. Me darán en los Emmys ese reconocimiento", indicó Sebastián Broche quien explicó que el reconocimiento incluye una beca de $10.000 para continuar con su carrera universitaria de periodismo.
"Para mi esto es un honor. Yo nunca me imaginé cuando vivía en Costa Rica que esto sería algo que yo iba a llegar a lograr. Yo no sabía que a mi me gustaba tanto el periodismo y contar historias. Yo siempre pensé que quería ser arquitecto. Es algo que siempre estaré súper agradecido porque nunca pude haber hecho esto si no hubiese sido por mi mamá que me ha ayudado tanto en mi vida", comentó Sebastián.
Le fascina contar historias
Debido a la elaboración de los documentales y de las clases de periodismo en el colegio, Sebastián descubrió que su pasión es "contar historias".
"Me gustó mucho. A través de eso descubrí que me encanta contar historias. Eso fue algo que empecé a explorar mucho. Me gusta poder hacer videos y que sea algo de interés como lo es Live Like Bella (el documental)", mencionó Sebastián Broche.
Hermanos talentosos
Según explicó Sebastián, su hermano de 16 años también está recibiendo clases de periodismo en el colegio. Afirmó que entre ambos han recibido 60 premios.
"Entre los dos hemos recibido 60 premios. Todos ellos han venido de diferentes organizaciones, algunos han venido de Emmys, algunos nacionales, otros solo de Florida. Yo tengo 16 Emmys regionales que son solo de Florida y tengo uno nacional. Nosotros hacemos documentales e historias pequeñas como de 3 minutos", explicó Broche.
Sebastián contó a crhoy.com que su madre, hermano y él, viven en Miami, Estados Unidos y que el resto de sus familiares viven en Costa Rica.
"Yo me crie en Costa Rica. Llegué ahí cuando tenía dos años. Mi mamá es tica. Nací en Miami y me mudé a Costa Rica. Viví ahí hasta que cumplí los 13 años, después me mudé de vuelta a Miami, toda mi familia es tica" agregó Broche.
Él explicó que entre sus planes destaca volver a Costa Rica en el futuro.
"Yo quiero volver a Costa Rica. Me gustó Miami para estudiar, pero siempre me ha gustado Costa Rica para vivir y trabajar, entonces eso es algo que siempre he querido hacer: volver a Costa Rica", dijo Sebastián.
La 45ª edición de los premios Emmy de Noticias y Documentales será presentada por la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Televisión, para honrar lo mejor de la programación de noticias y documentales estadounidenses en 2023.