Logo
Reportaje Especial

Tico produce nuevo tequila junto a Tesla y el producto se vende como pan caliente

"LOS LÍMITES ESTÁN EN LA CABEZA", DICE JOVEN COSTARRICENSE LÍDER DE LA MARCA DE TEQUILA

Por Josué Alvarado | 7 de Nov. 2020 | 4:40 pm

(CRHoy.com). –Bastaron solo algunas horas para que se vendieran todas las botellas del nuevo tequila marca Tesla. La empresa estadounidense, reconocida por sus carros eléctricos e innovación, sorprendió al lanzar al mercado algunas unidades de su nueva, lujosa y exclusiva bebida: Tequila Tesla. 

Pero detrás de este particular lanzamiento se esconde la historia de un costarricense a quien hace apenas algunos años no le cruzaba por la cabeza la idea de producir junto a la empresa del magnate Elon Musk.

Su nombre es Carlos Soto, fundador la empresa Nosotros Tequila, con sede en California, Estados Unidos. Desde el 2016 produce tequila artesanal que ya se vende en California, Las Vegas, Costa Rica y Honduras. Ofrecen al público la particularidad de un tequila "equilibrado", que se logra al mezclar agaves de distintas regiones de México.

En lo que Soto describe como un "sube y baja", la empresa se ha ido colocando en uno de los mercados más importantes para la venta de esta bebida alcohólica. Pero durante las últimas horas el salto fue exponencial.

Nosotros Tequila, la empresa del joven costarricense (que trabaja muy de cerca con la también tica Silvana Volio, diseñadora involucrada en la imagen de Nosotros Tequila), fue la encargada de producir junto a Tesla este nuevo producto. Se trata de una bebida "Premium", que se añeja por 15 meses en barriles de roble francés. Mezcla sabores como frutos secos, vainilla y pimienta canela.

Además, cada una de las botellas de tequila en forma de rayo que se puso en venta fueron diseñadas a mano. Es decir, no hay dos botellas iguales. 

Soto comentó que con este producto se pretende hacer un tributo a la energía sostenible, pero también se le rinde homenaje a la historia mitológica del conocido trago, que dice que un Dios envió un trueno que cayó sobre el agave, del que luego salió la "pócima".

Tico conquista con tequila

Soto dejó Costa Rica a los 18 años con el objetivo de estudiar emprendedurismo en Estados Unidos. Cuando ya estaba por terminar su carrera, un profesor les pidió pensar en un nuevo negocio, uno que no tuviera que ver con tecnología, pues ya se había abarcado este mercado.

Un viernes por la noche, Soto salió con sus amigos y mientras se tomaba un trago de tequila se dio cuenta que en los bares de California era muy común el consumo de esa bebida. Revisó y los datos se lo corroboraron. Logró resolver la tarea del profesor, pero más que eso, este fue el inicio de su empresa.

Decidió viajar a México y sumergirse en la vida de la destilación. Meses después se alió con una familia mexicana para iniciar con su primera producción y en el 2016 lanzaron el primer lote.

Los primeros meses fueron realmente malos para la empresa, narra Soto. Sin embargo, en el 2017 ganaron un importante premio considerado el "Oscar de los destilados", un evento que no esperaban y que catapultó el negocio.

Poco a poco se han abierto espacio y para el 2020 Nosotros Tequila es un equipo de nueve personas con presencia en tres países. Ofrecen tequila blanco, reposado, mezcal y ahora una versión "Premium" creada junto a Elon Musk.

"Jamás me lo imaginé. Esto ha sido una montaña rusa de emociones y altibajos, porque así como ahora estamos en un lugar muy ‘tuanis' hemos estado en momentos en los que la hemos ‘visto peluda'", comentó Soto a este medio.

Las sedes físicas de Tesla y Nosotros Tequila están cerca y esto favoreció el contacto entre las marcas. Ambas trabajan desde hace apropiadamente dos años en el nuevo producto, labora que se hizo bajo el máximo secretismo.

"Nos descubrieron por el sabor tan bueno que tenemos. Las últimas 24 horas han sido una locura" (ríe), señala Soto.

Musk había adelantado desde el 2018 que tenía intensión de incluir tequila dentro de la oferta de su empresa. En noviembre del 2020 la idea se concretó.

Medios internacionales señalan que Tequila Tesla ya es una marca certificada. Por ahora se desconoce si habrá más lanzamientos.

Las primeras botellas de 750 mililitros tenían un precio de 250 dólares y solo se permitía la compra de dos botellas por persona. Además, la venta se limitó a algunos estados de Estados Unidos.

"Nada viene fácil (…) Cada decisión que tomas tiene que venir con muchas hora de dedicación o esfuerzo", recomendó Soto.

Comentarios
6 comentarios
OPINIÓNPRO