Logo

Tico detenido en EE. UU. pasó de ser técnico en televisores a hombre de confianza de Diablo

Fue extraditado este viernes por agentes de la DEA.

Por Carlos Castro | 24 de Mar. 2025 | 12:51 am

Hijo de un mecánico que nunca tuvo problemas con la ley y trabajador durante toda su juventud como técnico en televisores. Ese era el perfil de Joseth Josué Santos Fonseca, costarricense detenido la semana pasada en Seattle, Washington, Estados Unidos, antes de involucrarse en el mundo del narcotráfico de la mano de Alejandro Arias Monge, alias "Diablo".

El costarricense fue detenido por agentes de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) y extraditado a Costa Rica la tarde del viernes 21 de marzo, tras un trabajo conjunto con el Ministerio Público de Costa Rica.

El joven, de 29 años, oriundo de Cariari, estuvo en fuga durante más de 6 años, pues salió del país en octubre de 2018, cuatro meses antes de que se conociera su sentencia de 6 años y 6 meses de prisión.

Él aceptó, junto a Wardo Geovanny Badilla Bonilla y Berny David Chaves, que traficaba droga en un carro en el que además encontraron ₡932.000.

Los tres se sometieron a un procedimiento especial abreviado y, al declararse culpables de los cargos, fueron convocados para el 8 de enero de 2019 al Tribunal Penal de Pococí, donde se les dictaría la pena de cárcel, pero Santos no llegó al despacho judicial, por lo que desde ese día se le declaró reo rebelde.

Debido a que las autoridades no lo encontraban, el Juzgado Penal de esa zona emitió una orden de captura internacional con fines de extradición contra el sentenciado desde marzo de 2023, pero fue hasta casi dos años después que lograron ubicarlo en Estados Unidos.

Hombre de confianza

Fuentes policiales que trabajaron en investigaciones sobre Diablo y su entorno confirmaron a este medio que Santos ingresó a la organización de Arias Monge con un perfil muy bajo.

El joven laboraba junto a parientes en la reparación de televisores y otros aparatos electrónicos, pero miembros de la organización del narcotraficante lo reclutaron hace poco menos de 10 años, cuando apenas sobrepasaba los 20 años.

Conforme tomó confianza en el grupo cercano a Diablo, el presunto líder criminal le empezó a encomendar labores de mayor responsabilidad, como el traslado de pequeños cargamentos de droga, dinero en efectivo y diligencias que le pedía el propio Arias.

Posteriormente, Diablo le encomendó encargarse de la vigilancia y custodia de su novia, de apellidos Jiménez Villalobos.

La mujer fue detenida por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en diciembre de 2022, como sospechosa de manejar parte de las finanzas del criminal en fuga y, por ende, ser cómplice de acciones que incurrirían en legitimación de capitales, pues aparentemente inyectaban dinero proveniente de las ventas de drogas en otros negocios como lotería clandestina, ventas de autos y ganado, supermercados, cigarros de contrabando, entre otras actividades.

Sin embargo, una vez que fue arrestado en 2018, tras ser detenido en flagrancia con un paquete de droga en el carro en el que iba como acompañante, decidió abandonar el país y, por ende, al grupo dirigido por Arias Monge.

"En 2018, la prueba aportada por la Fiscalía Adjunta de Pococí hizo que Santos admitiera los cargos y aceptara ser responsable de cometer el delito de tráfico de drogas, por lo que se sometió a un procedimiento especial abreviado, con el cual el Tribunal Penal de la localidad dictó sentencia condenatoria. Sin embargo, el hombre se mantenía rebelde, por lo que se giró una orden de captura internacional con fines de extradición", detalló el Ministerio Público.

El ente acusador resaltó que, en junio de 2018, Santos y sus dos compinches fueron detenidos por oficiales de Fuerza Pública en Cariari de Pococí con la droga y el dinero.

Plomero en Estados Unidos

CR Hoy conoció que, una vez que se instaló en Seattle, donde tenía familiares, logró acomodarse en varios trabajos para ganarse la vida como un migrante más que llega a Estados Unidos.

Las autoridades conocieron semanas antes de su captura que Santos laboró durante varios años como plomero junto a personas muy allegadas a su círculo cercano, quienes fueron los que le ayudaron a colocarse en el mercado laboral norteamericano.

El tico estaba instalado en la localidad de Everett, una pequeña comunidad localizada en la parte norte de Seattle, muy cerca de la frontera con Canadá.

Santos fue referenciado con residencia en una zona llena de condominios y cerca de una escuela grande, cercana a la autopista 5 que atraviesa ese estado.

El costarricense incluso brindaba sus servicios como plomero por internet y hasta tenía abierta una red social en la cual se promocionaba como supervisor de una pequeña empresa que ofrecía esos trabajos y mediante la cual se unió a un grupo de ticos que trabajan en esa zona del país.

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO