Tico camina al ritmo de la ópera y triunfa en Estados Unidos
Joven de 25 años terminará maestría en la Universidad Yale en mayo
Luego de vencer una gran cantidad de obstáculos para cumplir su sueño, el barítono tico Andrés Cascante interpretará una serie de canciones folklóricas costarricenses en el auditorio Sprague Hall de la Universidad Yale, en Estados Unidos.
El próximo domingo, en ese escenario se escucharán canciones como Caballito Nicoyano, Luna Liberiana y La Cosecha. Y es que este orgulloso tico terminará su maestría en música en el mes de mayo y poco a poco ha destacado como intérprete de ópera en territorio norteamericano.
Andrés Cascante tiene 25 años. Ha podido estudiar en Estados Unidos con becas y gracias a sus múltiples esfuerzos. Solo él sabe los sacrificios hechos para costearse la vida allá, pero todo ha valido la pena, según reconoce.
Todo lo resume en una frase de Elon Musk: "cuando algo es lo suficientemente importante, usted lo hace sin importar cuantas posibilidades existan a su favor".
"Esto es lo que yo he sentido al venir acá. Aunque las posibilidades no estaban a mi favor, por costo, idioma, el arte ha sido lo más importante para mí y en eso hay que enfocarse", comenta el joven que creció escuchando música clásica.
Siempre recuerda que, desde pequeño, su abuela y tías le hablaron de su abuelo, un cantante de ópera empírico, quien era un barítono como él.
Andrés estudió en el Conservatorio de Castella, donde primero aprendió guitarra, y después se pasó a canto, porque era lo que quería hacer.
"Para mí fue un lugar genial para desarrollarme como artista. No hay lugar como el Castella", recordó Cascante, quien también empezó a estudiar en la Universidad Nacional (UNA) antes de emprender su viaje a Estados Unidos en el 2013.
Su primera travesía fue en Loyola University, New Orleans, donde reconoce que le fue difícil adaptarse. En aquel momento hablaba poco inglés y enfrentó muchas dificultades para hacer lo que ama, pero lo logró.
"Nunca me importaron las adversidades, me gradué con honores en el 2017", detalla Cascante, quien ese mismo año fue semifinalista en la competencia nacional de Ópera Metropolitana en Nueva York.
Así fue como vivió uno de los momentos más felices de su carrera, cuando cantó en el auditorio de la Ópera Metropolitana en el Lincoln Center y llegó hasta la ronda final donde vio que todo el esfuerzo daba frutos.
[samba-videos id='4e63e70b202bd7a56df126608704df4a' lead='false']
Cascante ha sido ganador del certamen Opera Index y merecedor de otros reconocimientos que han llenado de alegría a sus amigos y familiares. Ellos siempre lo respaldaron porque saben que esto es lo que él siempre ha soñado.
No obstante, él reconoce que de lo más duro es estar lejos de su familia y tener que regresar solo de visita a Costa Rica.
"Para mí, este es el sueño que he tenido toda mi vida; no solamente hago lo que más me gusta, sino que además he estado representado a mi país con muchos otros destacados y talentosos intérpretes", manifestó.
Cascante ha recibido invitaciones para seguir especializándose en diferentes casas de enseñanza en Estados Unidos. Incluso ha tratado de buscar padrinos o patrocinadores que lo ayuden a seguir su sueño y así han aparecido ángeles que lo han respaldado con estadía y alimentación.
Incluso su correo electrónico (andres@andrescascante.com) siempre está disponible por si a alguna persona le nace ayudarlo, ya que a lo largo de los últimos 6 años siempre ha visto un respaldo especial.
"Estoy muy agradecido con Dios por haberme dado la oportunidad de hacer esto, haberme dado el coraje de seguir mis sueños y ponerle bonito.
Además del trabajo que he realizado durante muchos años, donde he entregado mi mejor esfuerzo y no he perdido el objetivo de ser un cantante consolidado de ópera, lo más importante, es que Dios siempre me ha respaldado", expresó.
Es así como música costarricense se escuchará en la Universidad de Yale, luego de unos arreglos musicales compuestos por Manuel Matarrita para el recital final de un tico que porta la bandera nacional de la mano con su sueño de ser un cantante de ópera internacional.