Logo
Entretenimiento

Tica demuestra que sí se puede vivir del arte en Europa

Tica estudia y trabaja en Europa

Por Angélica López | 22 de Ago. 2016 | 5:57 am

En su maleta se llevó lo esencial… materiales para pintar, un abrigo, ropa básica, teléfono, computadora,  algunos portafolios de su trabajo y ¡mucha esperanza!

Sabía que el camino no sería sencillo, pero su convicción que la llenaba de entusiasmo.

Después de ahorrar tres años, Natalia Morales le dijo adiós a Costa Rica y tomó un avión hacia Barcelona, España.

Esta joven de 28 años oriunda de San José, no sabe lo que es volver hacia atrás, da un paso firme a la vez, hasta ver sus sueños concretados.

Confiesa que vivir del arte provoca mucho sufrimiento. Conoce la crítica destructiva que es muy común en un gremio tan competitivo.

"El mercado del arte es muy complejo, es difícil entrar pero no imposible", dice convencida en una entrevista con Crhoy desde Barcelona.

Las palabras horribles que escuchó sobre su trabajo no la desmotivaron, todo lo contrario, sabía que en algún momento, tarde o temprano, alguien valoraría sus creaciones.

Con esa clara visión, mandó miles de correos electrónicos a decenas de galerías, incluso se presentó personalmente, recibiendo múltiples rechazos.

"Sí, se cerraron muchísimas puertas pero nunca perdí la esperanza porque siempre he sido muy emprendedora. No quiero menospreciar las otras carreras pero en el arte se sufre mucho y si no estás preparado debes pensar si realmente tienes vocación, sabiendo que tropezarás muchas veces".

Aunque admite que le falta mucho camino por recorrer, esta artista nacional se abre camino poco a poco en Europa.

Tras una larga búsqueda consiguió hacer murales y exponer en museos de Barcelona.

El primer mural que pintó se encuentra justo al lado del estadio de Barcelona, también ha expuesto en los museos Arte Contemporáneo, Angels y Barcelona.

Su sueño es pintar murales en las principales ciudades del mundo, y cuando le preguntamos si ve muy larga esa meta, responde con un rotundo ¡no!

" Otra meta ambiciosa es exponer en "Documenta" en Kassel Alemania (es una Bienal en Alemania). Soy mujer latinoamericana y seria genial poder ser la primera centroamericana y costarricense en exponer allí".

Su mayor sacrificio fue abandonar a la familia y al país, pero lo hizo convencida de que un artista debe conocer el mundo para ampliar conocimientos. Contrario a lo que muchos piensan, cree que en Costa Rica hay oportunidades para vivir del arte, pero ella sentía la necesidad de experimentar en el exterior.

Al principio, cuando llegó a España, vivió en un espacio de cinco por cinco y comió pizza todos los días por un buen tiempo.

La fama y el dinero no la desvelan, pues considera que un artista nunca debe trabajar esperando eso a cambio porque se frustaría rápidamente. Natalia prefiere no gastar sus energías persiguiendo reconocimientos, sabe que llegarán, "a veces muy tarde pero llegarán".

Próximamente sus obras se presentarán en Alemania y en Costa Rica usted puede ver una de sus colecciones en el Hotel el Marañón ubicado en Ciudad Colón.

 

Comentarios
3 comentarios
OPINIÓNPRO