Testigo detalla en Fiscalía red de troles afín a Chaves que difundió video sobre falso megacaso de evasión fiscal
Señaló a otros 4 troles que compartieron video presuntamente orquestado por diputada Cisneros

Alberto Vargas Zúñiga, administrador del trol en redes sociales llamado Piero Calandrelli. Archivo CRH/Piero Calandrelli
Alberto Vargas Zúñiga, testigo en la causa contra el presidente Rodrigo Chaves y el ministro de Hacienda Nogui Acosta por presunto tráfico de influencias y abuso de autoridad, declaró bajo juramento ante la Fiscalía y reveló la red de troles que trabajan para el presidente Chaves.
Vargas citó al creador de contenido Robert Junior, quien estaba en la marcha contra el fiscal general Carlo Díaz, señaló a William Alfonso, a Diego Porras y a Yendry Quirós (quien ha sostenido reuniones con Chaves en Casa Presidencial y participa con frecuencia en actividades públicas del mandatario), entre otros.
De acuerdo con el relato del testigo, estos troles se dedicaron a difundir el video que él creó -por órdenes de la diputada Pilar Cisneros- sobre el falso megacaso de evasión fiscal, con el que trataron de afectar al empresario Leonel Baruch, dueño del medio digital CR Hoy.
A partir del video que circuló en TikTok, en enero de 2023, el Ministerio de Hacienda y la Dirección General de Tributación (DGT) presentaron una denuncia penal ante el Ministerio Público contra Baruch por una supuesta evasión fiscal de ₡11 mil millones vinculada a 2 sociedades. No obstante, nunca hubo pruebas reales ni informes técnicos que sustentaran la queja. Solo el video de TikTok creado por Vargas, por órdenes de Cisneros.
Este martes 22 de abril, luego de que trascendiera su entrevista como testigo ante el Ministerio Público, Vargas señaló en la página de Facebook que administra "Piero Calandrelli" que la petición de crear el video contra Baruch provino de Pilar Cisneros, diputada oficialista del Partido Progreso Social Democrático (PPSD) y mano derecha del mandatario. Según Vargas, la legisladora aprovechó la red de troles afines a Chaves para dicho fin.

Pilar Cisneros, diputada oficialista, señalada por Alberto Vargas Zúñiga. Archivo CRH/Con fines ilustrativos
Falso "megacaso"
En enero de 2023, el ministro de Hacienda Nogui Acosta y el director de Tributación Mario Ramos anunciaron en una conferencia de prensa el falso megacaso de evasión fiscal, en el que quisieron vincular al empresario Leonel Baruch. Este caso se basó en el video de TikTok creado por Vargas, bajo órdenes de Pilar Cisneros.
Acosta y Ramos ocultaron en ese momento la existencia de un informe técnico de Hacienda que descartaba la existencia de cualquier irregularidad en el manejo de las empresas de Baruch y también que ya existía una solicitud de desestimación en la Fiscalía General de la denuncia presentada por Hacienda contra Baruch.
El trol Piero Calandrelli afirmó, bajo juramento, que el TikTok lo hizo él, a solicitud expresa de la diputada Cisneros Gallo, con el requerimiento de que "no importaba si tenían que exagerar, pues el tico básico todo lo cree".
Vargas confesó que Acosta Jaén conocía ese origen del TikTok y que estuvo de acuerdo con la acusación fraudulenta en perjuicio del empresario.
El empresario Baruch sostiene que el objetivo final de esta ofensiva es acallar a CR HOY, como medio de comunicación enfocado en la fiscalización de las actuaciones irregulares de Chaves y el gobierno (así como de los gobiernos previos).
Para Baruch, en este caso, la credibilidad de la Administración Tributaria, "condición necesaria para la efectividad de sus funciones, fue degradada de forma relevante por el ministro de Hacienda y el director Ramos, en contra de sus responsabilidades formales y el mejor interés público".
Por estas razones, Chaves y Acosta fueron denunciados ante el Ministerio Públicos por tráfico de influencias y abuso de autoridad.