Logo

Uber crea aplicación para Android de baja gama

Por Juan Pablo Arias | 25 de Sep. 2018 | 11:30 am

(Archivo CRH)

La transnacional del transporte Uber presentó este martes en Latinoamérica a su nueva aplicación Uber Lite, dirigida a los teléfonos Android de menor gama.

Está diseñada para cargar y responder más rápido, así como funcionar en condiciones de conexión adversas y ocupar menos datos.

Aunque aún se encuentra en fase Beta, Uber Lite espera recibir comentarios de los costarricenses que la utilicen para mejorar la experiencia de uso y así lanzar su próxima versión.

Andrés Echandi, gerente general de Uber para Centroamérica explicó que cuando un plan pospago de cualquier operador consume todos los datos, la velocidad de descarga para la red de internet móvil se reduce a 256 kilobits por segundo (Kbps). Con esa velocidad, muchas aplicaciones en los teléfonos celulares "se traban" o el contenido no puede desplegarse.

"Por esto Uber sigue pensado en todo y en todos. Uber Lite llega inicialmente a Costa Rica, para que las personas con dispositivos móviles con conectividad lenta o irregular, teléfonos Android de gama baja y planes de datos limitados, puedan pedir ágilmente sus viajes a través de una nueva aplicación llamada Uber Lite", señaló Echandi.

Según la Superintendencia de Telecomunicaciones, Sutel, en el país hay más de 8 millones de líneas celulares inscritas. En telefonía móvil, Costa Rica tiene una penetración de 179 líneas celulares por cada 100 personas. Eso quiere decir que hay casi 2 teléfonos por persona. La mayoría de costarricenses utiliza tecnologías 3G, lo cual limita muchas veces el uso de datos móviles y lleva a que la capacidad de conexión en el celular dependa del wi-fi de un restaurante o la casa de algún amigo.

Así mismo, según el séptimo estudio de Redes Sociales en Centroamérica y el Caribe de Ilifebelt, el 63,5% de usuarios de redes sociales considera que el principal problema de usar Internet es la velocidad. También se dio a conocer que el sistema operativo Android es el más usado, alcanzando un 82% de uso en toda la región.

"Con esta noticia se ha rediseñado una nueva experiencia de usuario mucho más sencilla, más ajustada a las necesidades de todos los ticos, tipos de teléfono y conexión de datos. A partir del 25 de septiembre está disponible en Android para que los usuarios costarricenses de esta versión Beta la ensayen, la prueben, la analicen y nos ayuden a mejorarla para que se quede como una alternativa adicional a la aplicación de Uber que ha sido muy exitosa en Costa Rica, y que hoy tiene más de 22,000 socios colaboradores, más de 738.000 usuarios y es el país que más utiliza la aplicación de Uber per cápita en Latinoamérica", agregó Echandi.

Uber Lite usa menos de 5 MB en la descarga, lo que equivale al peso de 3 selfies. Cuenta con un tiempo de respuesta de 300 milisegundos (equivalente a un abrir y cerrar de ojos), lo cual permite el proceso de reserva de manera más rápida incluso cuando la conectividad es baja.

¿Cómo registrarse?

1.    Descargar la aplicación de Play Store (Android)

2.    Iniciar sesión con su cuenta de Uber o registrarse si es la primera vez

3.    Recibirá un SMS con el código de registro Social Connect para crear una cuenta (si no hay conexión social puede ingresar un correo electrónico)

4.    A continuación, introduce su método de pago: ya sea pago por efectivo, tarjeta de débito o de crédito. Si añade una tarjeta de crédito o débito, podrá cargar automáticamente el importe de tus viajes.

5.    También puede utilizar Facebook Connect para la verificación del usuario

Comentarios
1 comentario