Logo

Sigue pendiente reunión entre embajada china y Micitt por reglamento 5G

Por Erick Murillo | 15 de Nov. 2023 | 6:35 am

La reunión entre el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt) y la embajada de China para tratar el tema del reglamento 5G sigue pendiente.

"Nosotros teníamos una reunión agendada con la embajada de China, que quedó cancelada, estamos esperando a ver si la reagendamos.

El decreto de ciberseguridad en redes 5G se mantiene, el Convenio de Budapest es uno de los tantos otros instrumentos o estándares de ciberseguridad que incluye el documento y nosotros lo mantenemos en firme bajo todos los componentes que los incluyen", manifestó al respecto Paula Bogantes, ministra de Ciencia y Tecnología.

A partir de la publicación del Decreto Ejecutivo No. 44196-MSP-MICITT en agosto pasado, se creó un debate público nacional por la inclusión del Convenio de Budapest en la reglamentación.

Tras la emisión del Reglamento sobre Medidas de Ciberseguridad Aplicables a los Servicios de Telecomunicaciones Basados en la Tecnología de Quinta Generación Móvil (5G) y Superiores, ambas partes han tratado de agendar un encuentro para analizar la normativa, que excluye como proveedores a empresas basadas en países que no firmaron el tratado internacional sobre recomendaciones para combatir el cibercrimen.

A finales de setiembre pasado, la jerarca de la cartera indicó que estaba pendiente el encuentro con Tang Heng, representante diplomático chino en el país, así como con la empresa Huawei, una de las que se verían impedidas de ofrecer soluciones de infraestructura de telecomunicaciones en territorio nacional.

Fuera de la licitación

Con la publicación del cartel para implementación de redes de quinta generación por parte del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), las empresas chinas quedaron excluidas de participar como oferentes de equipos.

La decisión se basa en que como China no firmó el acuerdo no relacionado con ciberseguridad, la compañía Huawei no puede inscribirse como participante en el proceso licitatorio que cuenta con un presupuesto de 125 millones de dólares.

Comentarios
1 comentario