Directora de Noticias Columbia: Requisitos para subasta eran impagables

Cadena de emisoras Columbia no participó, por ninguna de sus cuatro emisoras, en la subasta de frecuencias. Evelyn Fachler, directora de Noticias Columbia, se refirió a los altos montos que se establecieron como base para la puja.
Durante el programa Sala de Redacción, Fachler aseguró que pese a no haber ofertado, no están realizando un cierre de las emisoras.
"Columbia no entró a la subasta de las frecuencias, esto se debe a varios motivos. Primero, los precios eran exorbitantes, pero no los $300 mil que había que pagar por cada frecuencia, sino que había que pagar muchísimo más por una serie de requisitos que prácticamente teniendo Columbia cuatro frecuencias no se podía recuperar, era un precio irrecuperable.
Segundo, aquí viene una serie de procesos, no es que empieza la subasta y se apaga Columbia. Aquí vienen una serie de procesos contenciosos, administrativos, es decir, no es que esto va a ocurrir de aquí a unos meses. Esto para que se resuelva faltan años", aseguró la directora.
Fachler resaltó que fueron pocas las emisoras que lograron participar y que el concurso tiene "muchas falencias".
Por otro lado, manifestó que existe una prórroga de 20 años y una serie de contratos que los respaldaría ante los Tribunales.
Durante la mañana de este lunes, Vilma Ibarra, durante el Programa Hablando Claro, tuvo la tarea de confirmar que la empresa no presentó ofertas para las frecuencias que tienen hoy en día.
"En Cadena de Emisoras Columbia hacemos radio útil desde 1947. Esa tonada que sonó en la presentación, que es el sello de esta casa, es también para muchas generaciones un sello de reconocimiento.
El viernes pasado, a la medianoche, se cerró la recepción de ofertas para la subasta del espectro radioeléctrico que llevan adelante la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) y el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt), y nuestra Cadena de Emisoras Columbia no participó. Estamos hablando de las frecuencias Columbia 98.7 FM, Columbia Estéreo 92.7 FM, Radio 2 99.5 FM y Amplify 95.5 FM.
Es un proceso que tiene muchos pasos; técnicamente y políticamente es muy complejo. Pero lo cierto es que la mayoría de las empresas de radioemisión no van a participar: es exorbitantemente elevado y no pudimos presentar oferta", comentó Ibarra.
Columbia se unió así a otras agrupaciones como Cadena Radial Costarricense (CRC), Grupo Musical y Radio Sinfonola, que durante el fin de semana anunciaron que tampoco participaron en la subasta.