Técnicos vs. jugadores: ¿cambios en banquillos llegan por falta de actitud de los futbolistas?
Ya tres de los equipos cambiaron a su entrenador con solo cinco fechas disputadas del torneo
Herediano, Sporting y Saprissa son los tres equipos que, al cumplirse la fecha cinco del Apertura 2025, ya cambiaron de entrenador.
Los banquillos del fútbol nacional siguen siendo resbalosos, aunque esta vez los técnicos también empiezan a apuntar hacia los jugadores.
La palabra "actitud" se ha convertido en uno de los términos más repetidos en conferencias de prensa y zona mixta. Desde Paulo César Wanchope hasta Esteban Alvarado, Minor Díaz y Hernán Medford, todos han puesto el dedo sobre ese aspecto.
El caso Saprissa
Wanchope, cuando aún dirigía al Saprissa, advirtió que sus futbolistas podían dar un poco más.
"Queremos dar más, somos un equipo, yo estoy a la cabeza del grupo. Evidentemente todos debemos dar más. Como entrenador quizá necesito tomar mejores decisiones, y los jugadores también dentro del campo. Tenemos que buscar la solución a lo interno", dijo tras un opaco triunfo ante Verdes, donde comenzaron los problemas.
Después de ese partido, el Monstruo no volvió a ganar: fue goleado por Cartaginés (3-0), empató ante Liberia (2-2) y perdió contra Independiente de Panamá (1-0).
Tras la caída en suelo canalero, fue el arquero Esteban Alvarado quien señaló directamente la falta de actitud.
"No vamos a tapar el sol con un dedo. Lo mencioné hace unos partidos atrás, donde me cuestionaba si era una cuestión de actitud de nosotros mismos. Lo vuelvo a repetir: aquí ganamos todos, perdemos todos. Todos somos culpables, me parece que debemos poner un poquito más", comentó.
Incluso defendió el trabajo de Wanchope, a quien calificó de aplicar una estrategia "europea", aunque nada de eso evitó la salida del técnico.
Herediano y Sporting tampoco se salvan
En Sporting, tras la salida de Luis Marín, Minor Díaz no ocultó su malestar luego de su debut en el banquillo, al perder 4-0 contra el Monstruo.
"Me preocupa, aunque sea mi primer partido, porque veo un camerino sin ambición de nada. Se los acabo de decir, es un camerino sin hambre. (…) Con todo lo bueno que tiene Sporting para poder trabajar, y vemos un equipo como el de hoy. Es muy duro. Hay abundancia en Sporting (de condiciones), pero yo fui jugador y sé cuando no hay actitud", señaló.
Por su parte, en Herediano, Hernán Medford ha sido igual de crítico.
"Solo con la calidad no se puede. Luego viene un equipo y te gana. Eso nos pasó en Panamá: por la actitud nos pasaron por encima. El jugador debe ser consciente de que hay que cambiar eso, porque calidad tenemos, pero con calidad no alcanza. La calidad debe ir acompañada de la actitud; si sumamos ambas cosas, podemos lograr grandes cosas", afirmó.
Desde su llegada al Team, Medford acumula un triunfo sufrido contra Pérez Zeledón (2-1), la derrota frente al Sporting San Miguelito (2-0) y el empate ante San Carlos (2-2).
"Si alguno se enoja, está mal, porque seguiremos en lo mismo. Si usted no tiene la capacidad de autocriticarse, será un profesional mediocre", agregó.
Al final, mientras los entrenadores señalan directamente a sus jugadores, desde las dirigencias las decisiones siguen recayendo sobre los cuerpos técnicos.