Logo

Taxistas se capacitan en servicio y atención al cliente

Además estudian inglés y cómputo para garantizar un mejor servicio

Por Jacqueline Otey | 28 de Sep. 2016 | 7:38 am
taxis 2

La capacitación ha permitido que taxistas de la cooperativa cuenten con mayores herramientas, para realizar su trabajo diario. Foto de archivo.

Cada día los usuarios de taxi son más exigentes y solicitan un mejor servicio y atención, además de vehículos en buenas condiciones.

Es por eso que los asociados a Coopetico han renovado el 60% de su flotilla y se han esforzado por lograr una mayor inmediatez y calidad en las demandas de los pasajeros.

En tanto, la capacitación y actualización de los asociados se ha convertido también en un factor fundamental de desarrollo y crecimiento y por ello, desde hace bastante tiempo los conductores de esta cooperativa se encuentran tomando cursos y capacitaciones que incluyen inglés básico, y cómputo, así como temas de servicio al cliente.

Para Johnny Navarrete, quien es taxista de Coopetico y secretario del consejo administrativo de la cooperativa, la experiencia ha sido satisfactoria.

Hace unos quince días, el conductor comentó que terminó el primer curso de atención al cliente que imparte el Cenecoop, el que estuvo enfocado en atención al pasajero y hacia el turista, donde aprendió cómo hablarle al pasajero, la importancia del respeto al usuario y de qué manara abordar temas de interés con el pasajero, entre otros conceptos.

De acuerdo con Navarrete esta nueva etapa, ha sido todo un proceso para él y sus compañeros taxistas, "el cambio duele y es duro, pero digamos que la cooperativa ha querido innovar. Sé que la capacitación no es ninguna innovación, pero en el rubro de nosotros sí", explicó.

Según Navarrete, las clases de inglés en general no han sido fáciles, "porque la mayoría o un gran porcentaje de las personas que manejan taxis, tienen un nivel de escolaridad bajo, pero la gente se empuncha", dijo.

Y agregó: "Esto ha sido como volver a la escuela y en este aprendizaje hemos querido, más que todo, enfocarnos en el servicio al cliente, a tratar de echar un granito de arena en el estigma que la ciudadanía tiene de nosotros", expresó.

El secretario del consejo administrativo de la cooperativa, comentó que "la idea es cambiar la mentalidad de nosotros primero".

Demostrar cordialidad

José Umaña es otro taxista de la cooperativa que está capacitándose y que ha tomado los cursos de computo y servicio al cliente.

Desde su experiencia, el conductor señaló que con los talleres aprendió a valorar al cliente. "Comencé a decirle al pasajero: ´buenos días, ¿cómo está?´, entendí que hay que medir la necesidad del cliente, ya que hay personas a las que nos les gusta que uno les hable mucho", dijo.

Según Umaña, el curso le permitió darse cuenta de que "como el cliente es ´de la calle´, comencé a comprender lo que significa eso, y por eso hay que demostrarle cordialidad, porque uno no sabe cómo viene. El pasajero sube con el ánimo del día", mencionó.

Y agregó: "Hay clientes que van para la clínica o el trabajo tarde y uno que tiene que comunicarse de la mejor manera con ellos. Por eso hay que facilitarles la vida".

El conductor de la cooperativa comentó que "por el nivel de estudio que tenemos nos ha costado ir a clases, al menos en mí caso. No sabía lo que era una computadora y desde que hace un año recibí el curso perdí ese miedillo. Ahora a todos se nos hace más fácil y hemos entendido que la tecnología está avanzando y nosotros estábamos estacados", dijo.

"Todos los conductores ya tenemos correo y hacemos pagos por teléfono. Hemos aprendido cómo hacer una carta o mandar un correo", concluyó.

Comentarios
8 comentarios
OPINIÓNPRO