Logo

Tasa de reproducción de COVID-19 crece en el país mientras vacunación avanza lentamente

Por David Ulloa | 3 de May. 2021 | 10:18 am

Tasa de reproducción "R" en Costa Rica. Tomada del CCP.

(CRHoy.com) El aumento de casos por COVID-19 en el país sigue constante, sin embargo, la situación podría empeorar mucho más de acuerdo con la proyección de la tasa de reproducción "R" del virus en el país, la cual aumentó de manera significativa mientras que el proceso de vacunación sigue a paso lento. 

El reporte semanal del Centro Centroamericano de Población (CCP) de la Universidad de Costa Rica (UCR), mostró que sólo en una semana, Costa Rica registró una tasa de reproducción de R=1,33.

Según Luis Rosero, demógrafo detrás de estos reportes, esta situación coloca al país en uno de los peores momentos de toda la pandemia, el cual supera los escenarios más pesimistas pronosticados semanas atrás.

Durante un brote epidémico, la tasa "R" indica el número promedio de personas que contagia cada infectado durante todo el tiempo que posee el virus. Esto quiere decir que la tasa, al ser mayor de 1, genera más contagios de lo esperado.

Sin embargo y al estar muy por encima de R=1, la tasa de reproducción en Costa Rica evidencia que hay una transmisión exponencial del COVID-19 en la población.

"Si "R" es menor que la unidad, la epidemia está en camino de extinguirse, pero si es mayor que 1 hay proliferación, la cual será de tipo exponencial a menos que se haga algo para contenerla", indica el CCP.

Los reportes del Ministerio de Salud evidencian como la semana pasada Costa Rica registró las cifras más altas en cuanto a contagios diarios y desde el 28 de abril, se reportan más de 2000 casos por día, llegando al total de casos confirmados de 250991 desde el inicio de la pandemia y 44751 contagios activos en el país.

Ante esta situación, el presidente de la Caja Costarricense de Seguro Social, Román Macaya, comentó que "el sistema de salud no aguantará la fase exponencial de contagios que se vive actualmente".

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO