Logo

Taras-La Lima: anuncian pasos regulados y cambios en semáforos de intersección

Medidas se mantendrán durante las 24 horas del día

Por Pablo Rojas | 8 de Dic. 2022 | 8:43 am

(CRHoy.com). El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) anunció una serie de cambios en el manejo del flujo vehicular como parte de los trabajos de construcción de los pasos elevados en Taras y La Lima, en Cartago.

La cartera explicó que es necesario cambiar los semáforos en la Intersección de la Lima, esto con el fin de hacer una modificación del área logística y dar inicio con los trabajos de pilotes hacia el sector sur del punto actual.

Estas tareas se desarrollan desde el 1° de diciembre y puntualmente implican:

  • Regulación del paso: Mediante uso de dispositivos de señalización (barreras de concreto y conos, además de banderilleros).
  • Horario de la actividad: Para los trabajos de pilotes, se tiene el desvío durante 24 horas.
  • Período de tiempo durante la actividad/etapa: 4 semanas cada fase de esta cuarta etapa, a partir del 1 de diciembre de 2022.
  • Se realizó reubicación de semáforo para control vehicular, además se cuenta con demarcación de ceda o alto (en caso de ser necesario) y se mantendrá la división de 2 carriles mediante los dispositivos de señalización.
  • Recordar a los usuarios que deben transitar a 30 km/h en esta zona de trabajo.

El intercambio de Taras será de 3 carriles por sentido y el de La Lima a 4 carriles por sentido. Además, se planteó una intervención de 2.8 kilómetros para hacer la carretera más funcional en concordancia con lo que se construirá en los extremos.

La inversión asciende a los $57 millones financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), bajo la gestión del Programa de Infraestructura de Transporte (PIT) y el proyecto está a cargo del consorcio H.Solís-Estrella.

La orden de inicio para la construcción de ambas obras se giró el 2 de diciembre de 2020. La fecha de conclusión estaba prevista para el primer semestre de 2023, pero tras el paso de casi 2 años las intervenciones arrojan más sombras que luces.

Ahora, según el cronograma más reciente, sin contemplar los atrasos sufridos por múltiples causas en este 2022, los proyectos deberían estar listos en diciembre de 2023. No obstante, se requeriría una ampliación adicional de ese plazo.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO