Tapir: el dulce sabor de la selva
[samba-videos id='ed610627c1d47e8fdc8c97404edf3158′ lead='false']
El décimo mamífero más raro de los bosques tropicales y el más grande de Centroamérica inspiró a una pareja a crear un delicioso negocio. El tapir, más conocido como la danta, está en peligro de extinción y Mauricio Varela y Lucía Montero decidieron que su negocio no solo les ayudaría a ellos a ganarse la vida, sino a evitar la extinción de la danta, haciendo un llamado a la sociedad y promoviendo una fundación para el rescate de la especie.
Por eso, desde hace tres años crearon Tapir, una empresa que fabrica chocolates y que ya hoy tiene un espacio en el mundo de las delicias gourmet.
Estos socios y novios cuentan que desde que se conocieron sentían interés por la chocolatería, la cocina y la experimentación de sabores. "Un día surgió la posibilidad de comprar maquinaria y recibir una capacitación (…) Poco a poco hemos crecido, y hemos ido ampliando la variedad de sabores", dice Lucía, quien asegura que la experiencia les ha permitido mejorar sus técnicas y producción.
La pareja quería que sus chocolates fueran saludables sin ingredientes artificiales y sus chocolates no solo son orgánicos, son además libres de gluten, veganos, no tienen ingredientes de origen animal ni productos refinados y poseen 75 por ciento de cacao. Además, el empaque es de papel reciclado, esto para no dejar huella en el ambiente.
Actualmente, los comercializan diferentes tiendas y restaurantes gourmet, así como en el aeropuerto Juan Santamaría.
Amor por las dantas
Mauricio señala que eligieron el nombre Tapir (teléfono: 8326 6224 o 8326 6255) porque les encantan las dantas, "es el mamífero terrestre más grande de Latinoamérica y la relacionamos con el cacao porque es la ‘jardinera del bosque' y ayuda -con su abono- a fertilizar la tierra para que germine el cacao".
El joven también destaca que el proyecto está orientado al comercio justo, para "aprovechar la calidad del cacao de Costa Rica y por eso le compramos a pequeños productores de Guácimo, Turrialba, Pérez Zeledón y de Upala".
Además, a través de cada producto Tapir, el consumidor puede formar parte del proyecto de la Fundación Nãi que contribuye a la conservación de las dantas en Costa Rica, "esta información aparece en la parte de atrás de las barras de chocolate".
Pronto la pareja abrirá un local en un lugar céntrico de la capital, "contar con una chocolatería y accesar a mercados más grandes y en algún momento exportar", dice Varela.