Logo

Taludes de ruta 27 tienen al menos 56 puntos de inestabilidad

El informe evidencia una erosión superficial en la infraestructura

Por Greivin Granados | 16 de Dic. 2024 | 8:59 am

El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (Lanamme) identificó 56 puntos con "evidencia de inestabilidad" en taludes de la ruta 27.

El detalle se encuentra estipulado en la evaluación de la carretera que comunica San José con Caldera, organizado por el centro universitario.

Los expertos señalaron que hubo mal manejo de escorrentía superficial y erosión. No obstante, producto de las limitaciones de seguridad y espacio disponible para estacionar el automotor, se pudieron evaluar únicamente 7 taludes.

De esa evaluación, 3 mostraron una condición "baja", por lo cual se recomendó el uso de métodos de control de erosión y manejo de agua de escorrentía superficial; mientras que otros 3 taludes enfrentaron una condición "media" y requieren un análisis más detallado por parte del Programa de Ingeniería Geotécnica para determinar la condición final.

A su vez, uno enfrenta una condición "alta", por lo cual requiere un análisis profundo en el cual se considere la topografía actual y cada uno de los diferentes escenarios que tengan saturación tanto del terreno como del sismo.

"Los taludes inspeccionados, generalmente, presentan alturas entre los 3 a 15 metros y muestran evidencias de erosión superficial y en algunos casos se observaron etapas tempranas de la formación de cárcavas asociadas con la falta de estructuras para el control y manejo de la escorrentía superficial.

"En otros fue posible observar evidencias de pequeños deslizamientos de material y en el caso de taludes rocosos se observó la presencia de caídos en la base de los taludes", precisó el informe de Lanamme.

Más hallazgos

Otros elementos a considerar son la presencia de cunetas, y en otras existen contracunetas, las cuales se consideraron esenciales para asegurar la estabilidad de los taludes.

Los expertos recalcaron la necesidad de un adecuado sistema de manejo de agua de escorrentía superficial, las cuales incluyan contracunetas y estructuras de canalización del recurso hídrico.

"Las evidencias de erosión superficial observadas indican que, en algunos taludes, los sistemas existentes son insuficientes, razón por la cual, se sugiere mejorarlos, en tal caso, el diseño y construcción debe ser adecuado y específico al talud a intervenir.

"Adicionalmente, cuando existen cunetas o contracunetas, se sugiere realizar una limpieza del material caído acumulado que podría obstruirlo", detalló Lanamme.

Con respecto a las evidencias de erosión superior, en algunos de los taludes, los sistemas existentes resultan ser insuficientes, por lo cual se sugiere mejorarlos, por lo cual, el diseño y construcción deberá ser adecuado y específico al talud para intervenir.

Recomendaciones

Lanamme emitió una serie de recomendaciones para corregir los problemas estructurales sobre la ruta 27, los cuales son los siguientes:

  • Para los taludes que carecen de sistemas adecuados para controlar la escorrentía superficial, se recomiendan medidas de mitigación para prevenir la erosión y mejorar la estabilidad.
  • Se recomienda la utilización de métodos adecuados para el manejo de erosión, como vegetación, geomantas, biomantas, entre otros.
  • Además de la evaluación visual realizada, se enfatiza la necesidad de estudios geotécnicos más completos para emitir recomendaciones definitivas y de diseño.
  • Se insta a la Administración o la Concesionaria a llevar a cabo estudios adicionales para asegurar la seguridad y eficiencia del tránsito.

 

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO