Logo

Talleres gratis: Festival ofrece capacitaciones en cine y producciones audiovisuales

Expertos de México, Alemania y Perú impartirán los talleres.

Por Ingrid Hidalgo | 26 de Abr. 2023 | 12:50 pm

(CRHoy.com) Los organizadores del Costa Rica Festival Internacional de Cine (CRFIC) abrieron la convocatoria para los talleres de capacitación que se llevarán a cabo como parte de este evento.

La undécima edición del festival se llevará a cabo del 22 de junio al 1 de julio, y las capacitaciones son dirigidas a personas que trabajan en el sector cinematográfico y audiovisual en Centroamérica, así como estudiantes de carreras afines.

En esta actividad, la cual es gratuita, se presentarán los siguientes temas: La convergencia de la parte creativa y financiera de un proyecto de animación, la conexión con las audiencias y los aspectos normativos y legales sobre la coproducción en América Latina.

"En el ámbito audiovisual siempre hay una constante evolución, es por ello que nuestro objetivo apunta a la actualización del gremio. La definición de las temáticas es el resultado de un proceso de diálogo constante con el sector y en atención a sus diferentes necesidades. Nos hemos convertido en un referente, este es un espacio que no tienen muchos otros festivales, nos posicionamos como un importante punto de encuentro para los cineastas centroamericanos", indicó María Fernanda Carvajal, Directora de Formación e Industria del CRFIC.

Cabe mencionar que algunos de estos talleres se realizarán en la modalidad virtual y otros en presencial y además, serán impartidos por profesionales con años de experiencia:

  • Jennifer Skarbnik (México), cuenta con 14 años de experiencia en producción de animación.
  • Gudula Meinzolt (Alemania), especialista en consultoría, distribución de impacto y diseño de audiencias.
  • Michel Salazar (Perú), coordinador de la Unidad Jurídica y de proyectos de la Secretaría Ejecutiva de la Cinematografía Iberoamericana (SECI) y de la Conferencia de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas de Iberoamérica (CAACI).

Carvajal destacó la importancia de que los profesionales en este sector puedan entender la realidad, los recursos y las accesibilidades para producir en la región.

Los interesados en participar en los talleres pueden inscribirse de manera gratuita aquí hasta el 12 de mayo.

Antes de inscribirse, los interesados deben leer los requisitos y las bases sobre estos talleres en este enlace.

Cabe mencionar que los talleres cuentan con cupo limitado.

El Comité de Formación e Industria del CRFIC escogerán a los participantes de estos talleres, cuyos nombres se darán a conocer el 17 de mayo a través de las redes sociales y la página web del CRFIC.

 

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO