Sutel recibirá ofertas para subasta de frecuencias de radiodifusión hasta el 21 de noviembre
La Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) informó que recibirá ofertas para la subasta de frecuencias de radiodifusión hasta el viernes 21 de noviembre, a más tardar a las 11:59:59 p.m.
Esta aclaración se dio tras lo resuelto por la Contraloría General de la República (CGR), que declaró sin lugar los 29 recursos de objeción interpuestos el pasado 29 de octubre de 2025 contra los pliegos de condiciones.
La información fue compartida con los interesados en participar en los procedimientos concursales de radiodifusión sonora y televisiva de acceso libre, tramitados bajo los expedientes 2025LY-000001-SUTEL, 2025LY-000002-SUTEL y 2025LY-000003-SUTEL.
La Sutel formuló los pliegos de condiciones en apego a los objetivos de política pública y con base en informes técnicos sobre el valor del espectro, el control de concentración y las regiones de cobertura. La CGR respaldó la subasta y reiteró las competencias de la institución para la ejecución de los procedimientos concursales, explicó Federico Chacón Loaiza, presidente del Consejo Directivo de la Sutel.
El contenido de las resoluciones fue notificado a la Superintendencia el pasado lunes 3 de noviembre de 2025, lo que permite dar continuidad al cronograma de trabajo establecido.
Asimismo, la Sutel recordó que, conforme con la cláusula 23.2 de los pliegos de condiciones, todas las ofertas para optar por una frecuencia en AM, FM o televisión deben presentarse de manera digital.
Siguientes pasos
Una vez recibidas las ofertas, la Sutel continuará con las siguientes fases del proceso:
- Recepción de ofertas: hasta el 21 de noviembre, a las 23:59:59 horas.
- Evaluación de cumplimiento de requisitos de admisibilidad: 20 días hábiles.
- Publicación de ofertas económicas recibidas: 1 día hábil.
- Recepción de ofertas en fase de puja adicional: 1 día hábil.
- Análisis de las ofertas económicas: 5 días hábiles.
- Análisis de proyectos técnicos y proyección de zonas de cobertura: 33 días hábiles.
- Aprobación de resultados de la subasta por parte del Consejo y remisión al MICITT: 15 días hábiles.
Los expedientes están disponibles para los interesados en la página web de la Sutel, en el siguiente enlace.
Subasta de radiofrecuencias
El jueves 25 de septiembre, la Sutel publicó las condiciones para la adjudicación de frecuencias de radiodifusión sonora en amplitud modulada (AM), frecuencia modulada (FM) y radiodifusión televisiva.
En el concurso público se podrá ofertar por las siguientes frecuencias:
- Radio AM: bandas de 525 kHz a 1705 kHz.
- Radio FM: bandas de 88 MHz a 108 MHz.
- Televisión: segmentos de 174 MHz a 216 MHz y de 470 MHz a 608 MHz.
El plazo de la concesión será de 15 años prorrogables y hasta por un periodo que, sumado a la inicial y al de las prórrogas, no exceda los 25 años.
La solicitud de prórroga deberá presentarse al menos dieciocho (18) meses antes de la expiración de la concesión, de conformidad con lo establecido en el artículo 24, inciso a), de la Ley N.º 8642 y en el artículo 33 del RLGT.
Ante esto, la Sutel compartió los precios base según el tipo de frecuencia:
- Radio FM (200 kHz)
- Chorotega: $24.545
- Pacífico Central: $18.945
- Huetar Norte: $26.711
- Brunca: $22.295
- Huetar Caribe: $28.320
- Alcance nacional: $193.051
- Radio FM (400 kHz)
- Chorotega: $49.090
- Pacífico Central: $37.890
- Huetar Norte: $53.422
- Brunca: $44.590
- Huetar Caribe: $56.640
- Alcance nacional: $386.102
- Radio AM (10 kHz)
- Alcance nacional: $9.653
- Radio AM (30 kHz)
- Alcance nacional: $28.959
- Televisión (6 MHz)
- Chorotega: $157.629
- Pacífico Central: $205.506
- Huetar Norte: $325.044
- Brunca: $256.482
- Huetar Caribe: $271.349
- Alcance nacional: $1.601.786
El proceso se llevará a cabo mediante un concurso de sobre cerrado, que incluye una fase de puja diseñada para promover la competencia entre oferentes y el mejor uso del espectro.
