Logo

Sutel sobre subasta de frecuencias 5G: “Tardará al menos 18 meses”

Por Erick Murillo | 5 de Sep. 2022 | 3:05 pm

(CRHoy.com).-La Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) explicó ante consulta de este medio que el proceso de licitación y subasta de frecuencias del espectro radioeléctrico necesarias para la implementación de tecnología 5G, en el escenario más optimista tardará año y medio.

El Presidente Rodrigo Chaves ha venido presionando para que se acelere para este mismo año la subasta de bandas requeridas para el desarrollo de telecomunicaciones de quinta generación.

"La Sutel ya realizó los estudios preparatorios, cuenta con el software necesario y la experiencia para realizar la subasta de espectro radioeléctrico; estamos a la espera de la instrucción formal por parte del Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt) para iniciar el proceso concursal.

Según la experiencia de otras subastas de este tipo realizadas por Sutel, el proceso puede tardar, alrededor de 18 meses. Esto incluye la formulación del cartel y la propuesta de contrato de concesión a partir de las disposiciones de política pública que incluya la instrucción del Micitt, la atención de las fases de la Ley de Contratación Administrativa, la preparación y realización de la subasta y la recomendación de adjudicación", respondió la Superintendencia ante una consulta de CRHoy.com sobre las presiones ejercidas por Chaves Robles en reiteradas ocasiones para que se acelere la recuperación de frecuencias subutilizadas o no utilizadas.

Tanto durante el discurso de rendición de cuentas por los 100 días de administración, como en un evento de industriales, Rodrigo Chaves ha insistido en que la Superintendencia apresure el procedimiento lo antes posible.

"Me complace anunciar que ya estamos en la ruta correcta, recuperaremos las frecuencias del espectro que están subutilizadas o no utilizadas del todo por parte del Grupo ICE, para que puedan ser subastadas por la Sutel, tan rápido como puedan hacerlo, que desde mi punto de vista debería ser casi de inmediato", manifestó Chaves el pasado 16 de agosto en su discurso en el Cenac.

Sin embargo, la Sutel recordó que "deben considerarse los plazos que requiera el Poder Ejecutivo para la valoración de la recomendación de adjudicación, la firma de contratos de concesión y por último el refrendo de la Contraloría General de la República.

Es importante indicar que como en toda concesión pública podría haber apelaciones o consultas que podrían extender el proceso".

La institución aclaró que no es la que entrega en concesión las frecuencias o bandas, "Sutel realiza la subasta y remite una recomendación técnica al Poder Ejecutivo para su valoración y ellos son quienes dan en concesión las frecuencias.

Sutel está en la mejor disposición de acelerar los procesos que estén bajo su responsabilidad para que sea lo más pronto posible, pero esto conlleva un debido proceso que se debe respetar".

Debido proceso

Por su parte, expertos del sector telecomunicaciones le aclararon al mandatario que este procedimiento no se puede acelerar a placer, sino que se debe apegar al marco jurídico costarricense existente que implica una serie de etapas.

Asimismo, los especialistas del ramo lamentan la opacidad con que se ha manejado el tema desde Casa Presidencial y critican que el contenido del acuerdo entre el ICE y Micitt siga siendo un secreto.

La Superintendencia finalizó diciendo que "en los últimos 10 años ha realizado más de 16 informes técnico-jurídicos, señalando la necesidad de recuperar las frecuencias en desuso para ponerlas a disposición del sector de telecomunicaciones, y así, ofrecer nuevos servicios a la población (como la tecnología 5G).

Este gobierno desde el primer día de su administración ha mostrado un interés en que se disponga pronto de las frecuencias de 5G y en Sutel estamos en la mejor disposición de apoyar al Micitt, en lo que nos corresponde, para que esto sea una realidad lo antes posible; aplicando los plazos establecidos en la Ley".

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO