Sutel aún no ha recibido orden de inicio para licitación de 5G
(CRHoy.com).-Contrario a lo anunciado hoy en conferencia de prensa por el Gobierno, la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) confirmó tras una consulta de CRHoy.com, que aún no ha recibido una instrucción del Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt) de iniciar el proceso de licitación del espectro radioeléctrico para la implementación de la tecnología 5G.
"Sutel como autoridad sectorial de competencia y en su rol de regulador emitió los informes técnicos, análisis y recomendaciones de frecuencias necesarias para desplegar la tecnología 5G; para que el Micitt, como rector del sector y bajo su responsabilidad, los valore y emita una Instrucción a Sutel del inicio de una eventual licitación de frecuencias para concesionar espectro radioeléctrico.
Además, los estudios técnicos recientes de Sutel indican que el ICE subutiliza al menos 110 MHz de los 190 MHz que tiene asignados en la banda de 2600 MHz, espectro que si retorna al Estado, podría hacer más atractiva la licitación de frecuencias 5G, al poderse utilizar en aplicaciones y desarrollos tecnológicos que impulsen el desarrollo nacional", indicó la Superintendencia.
La entidad agregó que el acuerdo mutuo entre Micitt y Grupo ICE, para la devolución de frecuencias al Estado, no incluyó 190 MHz que están asignados al ICE en la banda de 2600 MHz, siendo esta banda de alta importancia para desplegar 5G y una de las donde comercialmente existen más dispositivos de conexión 5G; por lo que no incluir estas frecuencias podría restar atractivo en una eventual licitación.
Mensaje contradictorio
El mediodía de este miércoles, tanto el presidente de la República, Rodrigo Chaves, como el ministro de Ciencia y Tecnología, Carlos Enrique Alvarado, culparon a la Sutel por el atraso en el inicio del proceso de licitación para frecuencias del espectro radioeléctrico necesarias para desarrollar tecnología de quinta generación.
"A don Gilbert Camacho, presidente del Consejo de la Sutel, tiene que poner de su parte", dijo Chaves Robles.
"Necesitamos que lo antes posible Sutel arranque con el proceso para dicho concurso… el país no puede esperar más", señaló por su parte Alvarado Briceño.