Logo

Suspensión de lecciones por “receso lluvioso” tiene esta excepción en los CTP

Por Andrey Villegas | 10 de Oct. 2022 | 8:23 pm

(CRHoy.com).-Los ministerios de Salud y Educación, anunciaron esta noche un "receso educativo" que tendrán las escuelas y colegios del país como medida para disminuir los casos de hospitalizaciones por cuadros de vías respiratorias en el hospital Nacional de Niños.

En la medida administrativa MS-DM-9227-2022 que fue firmada por la ministra de la cartera de Salud, Joselyn Chacón Madrigal, todos los centros educativos públicos y privados, incluyendo escuelas, REDECUDI y CEN-CINAI, se mantendrán con el receso desde mañana martes 11 de octubre y hasta el próximo viernes. 

Sin embargo, existe una excepción a la regla y se trata de los Colegios Técnicos Profesionales, debido a que los estudiantes de dichas instituciones educativas, deberán de presentarse el viernes 14 de octubre para realizar la prueba escrita comprensiva estandarizada de especialidades técnicas.

Según indica el artículo 24 del capítulo 4 de la ley N.º 34317 llamada "Reglamento de los Requisitos de Graduación para optar por el Título del Técnico en el Nivel Medio de Especialidades Técnicas Modalidades: Agropecuaria, Comercial y de Servicios e Industrial a partir del Inicio del Curso Lectivo del 2008", esta prueba busca constatar el nivel de aprendizaje de los estudiantes en cuanto a los contenidos teóricos de las áreas.

Artículo 24.-La Prueba Escrita Comprensiva estandarizada, tiene como propósito comprobar el nivel de logro del educando, en términos de conocimientos y procesos de aprendizaje, la cual versará sobre los contenidos teóricos fundamentales de todas las subáreas del área tecnológica de la especialidad.

Esta prueba estaba agendada para el viernes de esta semana, según el calendario escolar del MEP.

"La razón es que se ha dado un brote de enfermedades infecciosas, enfermedades respiratorias que está claro exacerbado por el tema del clima y necesitamos cortar ese contagio (…) Pedimos que toda la población se una en esta razón de salud, de proteger a los niños", mencionó Anna Katharina Müller Castro, ministra de Educación Pública.

Además, la jerarca señaló que analizarán en los próximos días opciones para garantizar la cobertura de los contenidos de estudio que estaban previstos para el último trimestre de este año lectivo. 

Comentarios
1 comentario